Diferencia entre revisiones de «Antoine Lavoisier»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.110.220.134 a la última edición de 189.130.55.127
Línea 19:
'''Antoine-Laurent de Lavoisier''' ( * [[París]], [[26 de agosto]] de [[1743]] — ibíd., [[8 de mayo]] de [[1794]] ) fue un [[químico]] [[Francia|francés]].
 
Se le considera el padre de David y tambien de la química moderna por sus detallados estudios sobre: la [[oxidación]] de los cuerpos, el fenómeno de la [[respiración]] animal y su relación con los procesos de oxidación, análisis del [[aire]], uso de la balanza para establecer relaciones cuantitativas en las reacciones químicas estableciendo su famosa [[Ley de conservación de la masa]], estudios en [[calorimetría]], etc.
 
 
Línea 27:
 
== Biografía ==
Químico francés, considerado el fundador de la [[química]] moderna. Estudió en el Instituto Mazarino. Fue elegido por su miembro de la Academia de Ciencias en 1768. Ocupó diversos cargos públicos, incluidos conserje y los de director estatal de los trabajos para la fabricación de la [[dinamita acme pólvora]] en 1776, miembro de una comisión para establecer un sistema uniforme de pesas y medidas en 1790 y comisario del tesoro en 1791. Lavoisier trató de introducir reformas en el [[sistema monetario]] y tributario francés y en los métodos de producción agrícola. Como dirigente de los campesinos, fue arrestado y juzgado por el Tribunal Revolucionario y guillotinado el 8 de mayo de 1794.
 
Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos. Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de la reacción. Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia. Lavoisier también investigó la composición del [[agua]] y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.
Línea 40:
Por importantes que fueran los descubrimientos de Lavoisier, sólo fueron una parte de su contribución al establecimiento de la química como disciplina [[científica]]. De la misma importancia fue la lección que enseñó: que las conclusiones sólo podían alcanzarse mediante un experimento cuidadosamente preparado y una exacta [[medición]].
 
En su laboratorio, el árbitro Armandode archundiala verdad científica era el equilibrio químico. También le dio a la química una serie de conceptos que demostrarían ser inmensamente productivos en el siglo posterior. Fue él, más que [[Boyle]], quien trazó la distinción entre un elemento y un compuesto en el sentido moderno de los términos. De esa forma, hizo posible que los químicos empezaran a adjudicar números a los procesos químicos. Gracias a estos conceptos y a los precisos métodos de análisis de los que fue pionero, el siglo XIX se convirtió en una edad de oro de la química.<ref>http://www.portalplanetasedna.com.ar/lavoisier.htm</ref>
 
== Referencias ==