Diferencia entre revisiones de «Población y recursos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.20.141 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 2:
 
== Recursos ==
=== Concepto ===[[Media:Ejemplo.ogg]]
Siguiendo la definición de Wilbur Zelinsky, podemos considerar a un '''recurso''' como ''cualquier sustancia o propiedad física de un lugar que puede utilizarse de alguna forma para satisfacer una necesidad humana. Entre los recursos se incluye a las potencialides físicas y biológicas de los minerales, suelos, agua y atmósfera de una localidad tal como la perciben sus ocupantes y cualquier tipo de valor de transporte, militar o recreativo que pueda darse debido a los intereses y actividades de pueblos locales o lejanos'' (<ref> Zelinsky, Wilbur. ''Introducción a la Geografía de la población''. Barcelona: Edit. Vicens - Vives, 1973, p. 130</ref>).
 
Línea 22:
A menudo el término recursos se emplea con un significado mucho más amplio que el que aquí se desarrolla y es por ello que la definición de Zelinski es pertinente para delimitar dicho significado. Así se habla de recursos de capital, recursos humanos, recursos de inversión, recursos económicos, formación de recursos, etc.
 
Los recursos económicos, por ejemplo, constituyen los recursos empleados por los seres humanos para la producción de bienes de consumo. Se consideraba la existencia de tres tipos de recursos: [[Capital (economía)|capital]], tierra y trabajo aunque modernamente se incluye a la tierra como un recurso de capital (e incluso al trabajo tambilén como un recurso de capital). Por todo esto, en este artículo en el que se enfatiza la relación entre recursos y población, se debe circunscribir el término recursos a los recursos naturales, los cuales tienen obligatoriamente que verse desde una perspectiva humanista que enfatice en la idea de ver el uso de los recursos naturales (tanto renovables como no renovables) como una garantía de supervivencia de la especie humana y no como un medio de enriquecimiento a corto plazo y con una intención depredadora: de esta manera el uso de los recursos debe garantizar lo que se entiende por una [[desarrollo sustentable|economía sustentable]]. Al respecto conviene recordar las palabras de Paul y Anne Ehrlich quienes señalan que debe considerarse sobrepoblada a una región ''cuyos habitantes estén manteniéndose a base del consumo acelerado de recursos no renovables, o si la población está causando graves daños al medio para cubrir sus necesidades primordiales'' (<ref>Ehrlich, Paul y Anne. ''Population, resources, environment. Issues in Human Ecology''. San Francisco: W. H. Freeman and Co, 1970</ref>)NIKOL MORA <<ferk950226@hotmail.com>>
 
== Recursos y densidad de población ==