Diferencia entre revisiones de «Magog»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.239.13.224 (disc.) a la última edición de 136.145.23.253
Línea 13:
 
== Leyendas ==
Se supone que Magog es el ancestro de los [[Persia|persas]] y los [[partos]].
 
[[Flavio Josefo]] identificó a los descendientes de Magog como los [[escita]]s, un nombre usado en la [[Antigüedad]] para la gente del norte del [[Mar Negro]] llamados escitas, [[Magogia]]. También se ha conjeturado a veces que los descendientes de Magog eran los progenitores de los pueblos [[eslavo]]s . Para los árabes son los [[Turcomanos]] descendientes de [[Yadjudj]] y [[Madjudj]] según el [[Corán]] libro sagrado de los [[musulmanes]], revelado al profeta [[Muhammad]] por misericordia de Dios. El libro [[etíope]] de los [[Jubileos]], que es una traducción de una obra judaica intertestamentaria, dice que los proto-[[esenios]] ubicaban a Gog y Magog en Ucrania durante el siglo IV a. C.
Línea 19 ⟶ 20:
 
Hay también una [[leyenda]] húngara que dice que los [[magiar]]es descienden de los hermanos gemelos nombrados [[Hunor y Magor]], que vivieron a orillas del [[mar de Azov]] en los años siguientes a la inundación ([[Diluvio universal]]) y tomaron a las esposas de los [[Alano]]s. Según una versión de esta leyenda en la [[Crónica medieval de Pictum]], este Magor es Magog, hijo de Japheth.
 
Marco Polo, en sus viajes a oriente observo que la palabra Mongol es una corrupcion de la palabra Mogug, con lo cual se ha inferido que los mongoles, hunos, tartaros primitivos descienden de Magog, como tambien se explica sus coincidencias con los escitas sobretodo en su cultura, y su vestimenta, pues ha sido remarcado por historiadores el parecido de las culturas mongola y escita.
Tambien se ha dicho que la palabra magiar proviene de Magog, lo cual remontan a las colonias escitas en lo que ahora es Hungria.
 
[[Categoría:Personajes del Antiguo Testamento]]