Diferencia entre revisiones de «Actinidia deliciosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.44.124 a la última edición de Tirithel
Línea 20:
El '''kiwi''' o '''actinidia''' (''Actinidia deliciosa'') es una [[Plantae|planta]] [[trepadora]] originaria de las laderas del [[Himalaya]], en el sur de [[China (región)|China]], introducida en [[Nueva Zelanda]] en [[1904]] y desde entonces cultivada en muchas regiones templadas por su [[fruto]] comestible.
 
El nombre "kiwi" le fue otorgado en [[Nueva Zelanda]], posiblemente por una remota similitud de aspecto entre el fruto cubierto de vellosidades y el ave [[Apteryx|kiwi]]. El fruto es una [[baya]] oval, con piel delgada de color verde parduzco y superficie vellosa. La pulpa es de color verde y con diminutas semillas negras dispuestas en torno a un corazón blanquecino. Suele ser un [[alérgeno]] frecuente, sobre todo su piel. Es curioso señalar que suele recibir el nombre de ''lulo'' o ''fruto bardero''<ref>{{cita web
|url= http://www.bumers.com.ar/kiwi.php
|título= El kiwi en la cocina de los Bumers
|fechaacceso= 25-10-2009
|autor= Seiki Yamamoto
|fecha= 2009
|formato=
|editorial=
|idioma= español
}}</ref>.
 
Es una especie de sexos separados, en que la [[polinización]] requiere la participación de [[insecto]]s; en las plantaciones usualmente se distribuyen colmenas de [[Apis mellifera|abejas]] para cumplir esta tarea.