Diferencia entre revisiones de «Cassini-Huygens»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Xosema (discusión · contribs.)
m Revertido a Revisión de 16:59 15 oct 2009
Línea 57:
 
== Diseño de la nave ==
La nave '''Cassini''', incluido el orbitador y la sonda Huygens es la mayor y más compleja nave interplanetaria construida hasta la fecha. Solo el orbitador tiene un peso de 2150 kilos. Cuando la sonda Huygens, de 350 kilos, el adaptador al vehículo de lanzamiento, y los 3132 kilos de carburante estén cargados, el conjunto tendrá un peso de 5600 kilos. Únicamente las dos naves del proyecto [[Phobos]] enviadas a [[Marte (planeta)|Marte]] por la Unión Soviética eran más pesadas. La nave '''Cassini''' mide más de 6,8 metros, y tiene un diámetro de más de 4 metros. La complejidad del proyecto viene dada por su larga trayectoria hasta Saturno y por el ambicioso programa de experimentos científicos programados para cuando la nave llegue a su destino. Contiene 1.630 [[circuito]]s interconectados, 22.000 conexiones por cable, y más de 14 kilómetros de cableado.
La nave fue un cilindro como estructura,que esta forrada de
mostaza,mide 6,8M de longitud con una antena parabólica de 4m;tenía una
masa de 5.655kg.La orientación es por giroscopios,micro-cohetes para
corecciones ,y un catalogo de 5.000 estrellas a bordo.La propulsión la
llevaba por 3.132kg de combustible con teróxido de
nitrogeno,bipropelente e hidracina,con 2 toberas principlaes,y otros
para corregir la trayectoria.La electricidad era dada por 3
generadores nucleares,con 10,9kg de dioxido de plutonio,cada uno
generaba 300w para la alimentación electrica de los aparatos de
Cassini.El control de la sonda lo llevaba 2 computadoras de
comando,almacenamiento,y seguridad.Los datos eran almacenados en 2
grabadoras de estado sólido,con capacidad de 2GB en forma dinámica.Contiene 1.630 [[circuito]]s interconectados.Contiene 22.000 conexiones por cable, y más de 14 kilómetros de cableado.
 
Cuando la nave '''Cassini''' llegue a Saturno, estará a una distancia de entre 8,2 y 10,2 [[Unidad astronómica|unidades astronómicas]] de la [[Tierra]]. Por esta razón, las señales que nos envíe o que se le manden desde la Tierra tardarán entre 68 y 84 [[minuto (tiempo)|minutos]] en alcanzar su destino. En la práctica, esto significa que los controladores en tierra no podrán operar en tiempo real con la nave, ya sea para operaciones cotidianas o en caso de una avería inesperada.