Diferencia entre revisiones de «Júpiter (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.
Revertidos los cambios de 189.153.1.222 a la última edición de
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.
{{Ficha de cuerpo celeste
Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También tiene 16 satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio.
<!-- Encabezado -->
Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos.
|nombre = Júpiter [[Archivo:Jupiter symbol.svg|25px|Símbolos astronómico de Júpiter (planeta)]]
La rotación de Jupiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades. Por ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.
|imagen = Jupiter.jpg
La Gran Mancha Roja de Jupiter es una tormenta mayor que el diámetro de la Terra. Dura desde hace 300 años y provoca vientos de 400 Km/h.
|leyenda_imagen =
Los anillos de Jupiter son más simples que los de Saturno. Están formados por partículas de polvo lanzadas al espacio cuando los meteoritos chocan con las lunas interiores de Júpiter.
<!-- Descubrimiento -->
Tanto los anillos como las lunas de Júpiter se mueven dentro de un enorme globo de radiación atrapado en la magnetosfera, el campo magnético del planeta.
|descubridor =
Este enorme campo magnético, que sólo alcanza entre los 3 y 7 millones de km. en dirección al Sol, se proyecta en dirección contraria más de 750 millones de km., hasta llegar a la órbita de Saturno.
|fecha_descubrimiento =
|designaciones =
|nombre_provisional =
|categoría =
<!-- Elementos orbitales -->
|época =
|nodo_ascendente =
|inclinación = 1,30530°
|argumento_perihelio =
|semieje_mayor =
|excentricidad = 0,04839266
|anomalía_media =
|perihelio =
|afelio =
|periodo_orbital_sideral = {{periodo|11|315|1,1||}}
|periodo_orbital_sinódico = 398,9 días
|último_perihelio =
|próximo_perihelio =
|velocidad_orbital_media = 13,0697 km/s
|radio_orbital_medio = 778.412.026 [[kilómetro|km]]<br/>5,20336301 [[Unidad astronómica|UA]]
|satélite_de =
|número_satélites = [[Satélites de Júpiter|63 conocidos]]
<!-- Características físicas -->
|masa = 1,899×10<sup>27</sup> [[kilogramo|kg]]
|volumen =
|dimensiones =
|densidad = 1,33 [[gramo|g]]/cm<sup>3</sup>
|área_de_superficie = 6,41×10<sup>10</sup> [[kilómetro cuadrado|km<sup>2</sup>]]
|diámetro = 142.984 km
|diámetro_angular =
|gravedad = 23,12 [[Aceleración|m/s<sup>2</sup>]]
|velocidad_escape = 59,54 km/s
|periodo_rotación = 9h 55,5m
|inclinación_axial = 3,12°
|clase_espectral =
|magnitud_absoluta =
|albedo = 0,52
|composición_corteza =
<!-- Características atmosféricas -->
|presión_atmosférica = 70 [[pascal (unidad de presión)|kPa]]
|temperatura = {{tabla2cols|Mínima|110 [[Kelvin|K]]<br/>-163,15 [[Grado Celsius|°C]]|Media|152 [[Kelvin|K]]<br/>-121,15 [[Grado Celsius|°C]]|Máxima|198 [[Kelvin|K]]<br/>-75,15 [[Grado Celsius|°C]]}}
|composición_atmósfera = {{tabla2cols| [[Hidrógeno]] | >81%
| [[Helio]] | >17%
| [[Metano]] | 0,1%
| Vapor de [[Agua]] | 0,1%
| [[Amoníaco]] | 0,02%
| [[Etano]] | 0,0002%
| [[Fosfina]] | 0,0001%
| [[Sulfuro de hidrógeno]] | <0,0001%}}
<!-- Fin de Tabla -->
|imagen_inferior = Jupiter Earth Comparison.png
|leyenda_imagen_inferior = Comparación con la [[Tierra (planeta)|Tierra]]
|pie_de_tabla =
}}
 
'''Júpiter''' es el quinto [[planeta]] del [[Sistema Solar]]. Forma parte de los denominados [[Planeta exterior|planetas exteriores o gaseosos]]. Recibe su nombre del dios romano [[Júpiter (mitología)|Júpiter]] ([[Zeus]] en la mitología griega).
 
Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del [[Sol]], el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la [[Tierra]] y 3 veces mayor que la de [[Saturno (planeta)|Saturno]]).
 
Júpiter es un cuerpo masivo [[gas]]eoso, formado principalmente por [[hidrógeno]] y [[helio]], carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la ''[[Gran Mancha Roja|Gran mancha roja]]'', un enorme [[anticiclón]] situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 [[m/s]] (504 [[km/h]]). Se piensa que puede ser una [[Estrella fallida|"Estrella fallida"]] debido a sus grandes cantidades de [[hidrógeno]] y helio.
 
== Características generales ==
 
Júpiter es el planeta con mayor masa del Sistema Solar: equivale a unas 2,47 veces la suma de las masas de todos los demás planetas juntos. Más de un centenar de [[planeta extrasolar|planetas extrasolares]] han sido descubiertos con masas similares o superiores a su masa. Júpiter también posee la velocidad de [[rotación]] más rápida de los planetas del Sistema Solar: gira sobre su eje en poco menos de 10 horas. Esta velocidad de rotación se deduce a partir de las medidas del [[campo magnético]] del planeta. La atmósfera se encuentra dividida en regiones con fuertes vientos zonales con periodos de rotación que van desde las 9h 50m 30s, en la zona ecuatorial, a las 9h 55m 40s en el resto del planeta.