Diferencia entre revisiones de «Venus (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa.
Revertidos los cambios de 189.153.1.222 a la última edición de
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa.
{{otros usos|Venus}}
Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador.
{{Ficha de cuerpo celeste
Los primeros astrónomos pensaban que Venus eran dos cuerpos diferentes porque, unas veces se ve un poco antes de salir el Sol y, otras, justo después de la puesta.
<!-- Encabezado -->
Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en La Tierra. Además, el día en Venus dura más que el año.
|nombre = Venus [[Archivo:Venus symbol.svg|25px|Símbolo astronómico de Venus (planeta)]]
La superficie de Venus es relativamente joven, entre 300 y 500 millones de años. Tiene amplísimas llanuras, atravesadas por enormes rios de lava, y algunas montañas.
|imagen = Venus-real.jpg
Venus tiene muchos volcanes. El 85% del planeta está cubierto por roca volcánica. La lava ha creado surcos, algunos muy largos. Hay uno de 7.000 km.
|leyenda_imagen = Venus observado por la sonda estadounidense Pioneer Venus.
En Venus también hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.
<!-- Descubrimiento -->
Las fotos muestran el terreno brillante, como si estuviera mojado. Pero Venus no puede tener agua líquida, a causa de la elevada temperatura. El brillo lo provocan compuestos metálicos.
|descubridor =
|fecha_descubrimiento =
|designaciones =
|nombre_provisional =
|categoría =
<!-- Elementos orbitales -->
|época =
|nodo_ascendente =
|inclinación = 3,39471°
|argumento_perihelio =
|semieje_mayor =
|excentricidad = 0,00677323
|anomalía_media =
|perihelio =
|afelio =
|periodo_orbital_sideral = [[1 E7 s|224,701 días]]
|periodo_orbital_sinódico = 583,92 días
|último_perihelio =
|próximo_perihelio =
|velocidad_orbital_media = 35,0214 km/s
|radio_orbital_medio = 0,72333199 [[Unidad Astronómica|UA]]<br/>[[1 E11 m|108.208.930]] [[km]]
|satélite_de =
|número_satélites = 0
<!-- Características físicas -->
|masa = 4,869 × 10<sup>24</sup> [[kg]]
|volumen =
|dimensiones =
|densidad = 5,24 g/cm³
|área_de_superficie = 4,60 × 10<sup>8</sup> [[kilómetro cuadrado|km²]]
|diámetro = 12.103,6 km
|diámetro_angular =
|gravedad = 8,87 [[Aceleración|m/s²]]
|velocidad_escape = 10,36 km/s
|periodo_rotación = -243,0187 días<br /> (movimiento retrógrado(en sentido de las agujas del reloj visto desde el polo norte))
|inclinación_axial = 2,64°
|clase_espectral =
|magnitud_absoluta =
|albedo = 0,65
|composición_corteza =
<!-- Características atmosféricas -->
|presión_atmosférica = 9321,9 [[Pascal (unidad de presión)|kPa]] (92 [[atmósfera (unidad)|atm]] )
|temperatura = {{Tabla2cols|Mínima<sup>*</sup>|228 [[Kelvin|K]] -45,15 [[Grado Celsius|°C]]|Media|[[1 E2 K|737 K]] 463,85 [[Grado Celsius|°C]]|Máxima|773 [[Kelvin|K]] 499,85 [[Grado Celsius|°C]]}} * Referente a la temperatura sobre nubes.
|composición_atmósfera = {{Tabla2cols|[[Dióxido de carbono]]|96%|[[Nitrógeno]]|3%|[[Dióxido de azufre]]|0,015%|Vapor de [[Agua]]|0,002%|[[Monóxido de carbono]]|0,0017%|[[Argón]]|0,007%|[[Helio]]|0,0012%|[[Neón]]|0,0007%|[[Sulfuro de carbono]]|Trazas|[[Cloruro de hidrógeno]]|Trazas|[[Fluoruro de hidrógeno]]|Trazas}}
<!-- Fin de Tabla -->
|imagen_inferior = Venus Earth Comparison.png
|leyenda_imagen_inferior = Comparación con la [[Tierra (planeta)|Tierra]]
|pie_de_tabla =
}}
 
'''Venus''' es el segundo [[planeta]] del [[Sistema Solar]] en orden de distancia desde el [[Sol]], y el tercero en cuanto a tamaño (de menor a mayor). Recibe su nombre en honor a [[Venus (mitología)|Venus]], la diosa [[Antigua Roma|romana]] del amor. Se trata de un planeta de tipo terrestre o telúrico, llamado con frecuencia el planeta hermano de la [[Tierra]], ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, [[masa]] y composición. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, prácticamente una circunferencia.