Diferencia entre revisiones de «Ramsewak Shankar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28725301 hecha por 190.73.214.161; no neutral. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de Presidente
| nombre = Ransewak Shankar
| imagen = FaltaCoat imagenof hombrearms of Suriname.svg|200pxjpg
| cargo = Presidente de la República de Surinam
| inicio = [[25]] de [[Junio]] de [[1988]]
| final = [[29]] de [[Diciembre]] de [[1990]]
| predecesor = [[Ramdat Misier]]
| sucesor = [[Ivan Graanoogst]]
Línea 16:
'''Ransewak Shankar''' fue [[Presidente]] de la [[República]] de [[Surinam]], por su partido, el ''Frente por la Democracia y el Desarrollo'', desde [[1988]] hasta [[1990]], cuando le sucede [[Yohan Kraag]].
En [[julio]] de [[1989]], Shankar acordó una [[amnistía]] con la [[guerrilla]], otorgándole la posibilidad de mantenerse armados en el interior de la [[selva]]. [[Dési Bouterse]] y el NDP (''Partido Nacional Democrático'') se opusieron, argumentando que se estaba legalizando una fuerza militar autónoma. El gran descontento de la poblacion hacia el gobierno desencadeno grandes manifestaciones en surinam, exijiendo al presidente que renunciara, Shankar, desesperado, intenta calmar a la poblacion, pero al no lograrlo,renuncia dejando a Yohan Kraag acargo del gobierno .
Ransewak Shankar fue elegido presidente en las elecciones de 1988 para gobernar hasta 1991, ganando gran mayoria en el congreso por su partido Frente por la Democracia y el desarrollo.
En 1990 le sucede el mando provisionalmente a [[Yohan Kraag]]
 
En [[julio]] de [[1989]], Shankar acordó una [[amnistía]] con la [[guerrilla]], otorgándole la posibilidad de mantenerse armados en el interior de la [[selva]]. [[Dési Bouterse]] y el NDP (''Partido Nacional Democrático'') se opusieron, argumentando que se estaba legalizando una fuerza militar autónoma. El gran descontento de la poblacion hacia el gobierno desencadeno grandes manifestaciones en surinam, exijiendo al presidente que renunciara, Shankar, desesperado, intenta calmar a la poblacion, pero al no lograrlo,renuncia dejando a Yohan Kraag acargo del gobierno .
 
El 29 de diciembre de 1990, Ransewak Shankar sucede el gobierno al General [[Ivan Graanoogst]]
 
=== Relaciones Económicas ===
 
Surinam, desde sus comienzos fué un país muy dependiente de muchos países, estuvo muy metido en la economía de [[Paises Bajos]] y [[Estados Unidos]]. Siendo el país con el mañor número de [[bauxita]] en el mundo por su gran selva, no podia mantenerse y muchos surinameses se fueron enpobreciendo cada vez mas.
 
Al igual Surinam abrió otra vez grandes lazos económicos con [[Venezuela]] contando el gran [[petróleo]] que producía Vnezuela, también reabrió lazos económicos con [[guyana]].
 
=== Relaciones Políticas ===
 
Tras haber roto lazos surinam con muchos países americanos, en 1989 reabrió lazos con Venezuela, el presidente [[Carlos Andrés Pérez]], con Guyana, con Los estados Unidos, con Países Bajos, y eso permitió no ser tan excluida a surinam del mundo.
 
{{ sucesión