Diferencia entre revisiones de «Mazamitla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.168.216 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 19:
Website = www.mazamitla.gob.mx|
}}
'''Mazamitla''' (''La Capital de la Montaña''), es un municipio y población del estado de [[Jalisco]], [[México]]. Se localiza a 124 [[km]] al sur de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] en la [[Regiones del Estado de Jalisco#Región Sureste|Región Sureste]]. Su nombre proviene del [[náhuatl]] y significa ''"Lugar DeDonde Cazarse Cazan los Venados con Flechas"'',<ref>Su significado se ha interpretado de varias maneras, sin embargo esta es la más usual</ref> su extensión territorial es de 177.18 [[km2|km<sup>2</sup>]]. Según el II Conteo de Población y Vivienda, el municipio tiene 11,671 habitantes y se dedican principalmente al [[sector terciario]].<ref name="censoII"/> Por conservar su estadobelleza tipiconatural fuees nombradoconsiderado por la [[Secretaría de Turismo (México)|Secretaría de Turismo de México]] como un [[pueblo mágico]].<ref>[http://www.visitmexico.com/wb/Visitmexico/Visi_pueblos_magicos Turismo de México]</ref>
 
== Toponimia ==
Línea 101:
 
=== Religión ===
El 96.92% profesa la [[religión católica]], también hay creyentes de los [[Testigos de Jehová]], [[protestante]]s y creyentes de otras religiones. El 0.30% de los habitantes dijeronostentaron no practicar religión alguna.<ref name="censo">[http://www.inegi.gob.mx/est/default.aspx?c=701&e=14 INEGI] XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.</ref>
 
== Cultura ==
Línea 107:
[[Archivo:MAZAMITLA flores.JPG|thumb|Mazamitla escrito con flores en el [[Festival de las flores (Mazamitla)|Festival de las Flores]]]]
[[Archivo:TemploMazamicla.jpg|thumb|Iglesia de Mazamitla]]
* '''Centro Cultural Mazamitla''': inagurado en septiembre del 2009, cuenta con la coleccion pictorica del Dr. Ramiro Blancarte Arias.
* '''Trajes típicos''': para el hombre el traje de [[charro]] y para la mujer el vestido de [[china poblana]].
* '''Artesanía''': se elaboran objetos de cantera, [[sarape]]s, [[huarache]]s y objetos de madera.
Línea 123 ⟶ 122:
* Cerro El Tigre.
* La Cañada.
* Centro Cultural Mazamitla.
| valign="Top" |
* Cascada El Salto.