Diferencia entre revisiones de «Valle de Chalco Solidaridad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.137.87.85 a la última edición de Dreitmen usando monobook-suite
Línea 46:
 
El grifo de Xicco está asentado en el Códice Mendoza, conocido como la matrícula de Tributos. El Códice es una relación de los pueblos que le tributaban a los mexicas. Al igual que muchos otros pueblos Xicco pagaba tributo a los señores de Tenochtitlán, desde que fueron conquistados por ellos.
 
===EL MANDATO DE NUESTROS MAYORES===
Durante el episodio de la conquista del territorio que ocupaban los pueblos indigenas de Mrxico, por parte de los invasores españoles, l actitud de diversos grupos que habitabanen la region fue diferente.
por una parte, algunos vieron en la llegada de gente extraña la oportunidad de liberarse del yugo de la dominacion mexica, por lo que ayudaron a los españoles invasores.
pero por otra parte, algunos grupos vieron en las costumbres de los extraños una amenaza a su forma de vida y a sus valores culturales y tradicionales, por lo que lucharon al lado del aguerrido pueblo azteca en defensa de su territorio y de su vida misma.
 
El acuerdo adoptado por el consejo de ancianos de xico consistio en luchar en contra de los invasores auropeos, por lo que cada guerrero se retiro a la chinampa donde se encontraba su hogar, para tomar entre las manos el escudo y la rodela y defender su libertad amenazada.
 
Entonces fue cuando manifestaron nuestros antepasados aztecas y de xico esa faceta que los hace acreedores a nuestra máxima admiración y respeto: Hicieron gala de una resistencia durísima, y su fervor guerrero mantuvo a raya a un enemigo muy superior en número, durante 93 días.
A pesar de la viruela, a pesar de todas sus pérdidas, los pocos miles que defendían la ciudad eran unos guerreros casi invencibles, si hemos de juzgar por el tiempo en que detuvieron el ataque de un enemigo entre 3 y 5 veces más grande.
Y a su fuerza guerrera se añadió su inconmovible fidelidad a sus leyes de guerra, y aún sitiados y abrumados, seguían persistiendo en no matar a los enemigos, sino en capturarlos para el sacrificio. Eso significa que, si los mexicas se hubieran defendido a sangre y fuego, según el modo de combatir español que era matar al adversario, quizá hubieran rechazado a las fuerzas enemigas.
 
En cumplimiento de este mandato. los guerreros de las chinampas, incluidos los de xico, cayeron diezmados el 13 de agsoto de 1521, cuando los españoles entraron a tlaltelolco por la acequia de tezontlalli, una calle ancha de agua que separaba las ciudades de tenochtitlan y tlaltelolco, arrasando con la defensa naval de los guerreros defensores de tenochtitlan, quienes combatieron contra los bergantines artillados de los españoles desplazandose en barcas y sin mayor defensa que sus escudos de madera y sus arcos y flechas.
 
=== Fundación de Valle de Chalco Solidaridad ===