Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31044575 de 190.152.185.69 (disc.)Estaba bien...Neruda recibe el premio nacional y Mistral el Nobel
Línea 50:
=== Carrera política ===
[[File:Bundesarchiv Bild 183-10640-0020, Berlin, III. Weltfestspiele, Vorbereitung.jpg|thumb|Neruda junto a su esposa [[Delia de Carril]] y [[Erich Honecker]] en 1951.]]
Habiendo retornado a Chile en [[1943]] — año en que se casó con [[Delia de Carril]], "''la Hormiguita''" en México, en un matrimonio que no fue reconocido por la justicia chilena debido a que su divorcio de "Maruca" fue declarado ilegal — Gabriela MistralNeruda recibe el [[Premio Nacional de Literatura]] en [[1945]]. En ese año, en marzo, es electo [[Senado de Chile|Senador de la República]] por las provincias de [[Tarapacá]] y [[Antofagasta]].<ref name=uchile /> Se unirá en julio del mismo año al [[Partido Comunista de Chile]], donde militaban sus [[Los cuatro grandes de la poesía chilena|dos más férreos rivales]], los poetas [[Pablo de Rokha]] y [[Vicente Huidobro]], con quienes protagonizaría de por vida las más ácidas rencillas.
 
En las elecciones presidenciales chilenas de [[1946]] triunfa la Alianza Democrática, una coalición integrada por [[Partido Radical (Chile)|radicales]], comunistas y demócratas, que lleva al poder a [[Gabriel González Videla]]. La represión desencadenada por este último contra los trabajadores mineros en huelga llevará a Neruda a protestar vehementemente en el Senado.