Diferencia entre revisiones de «Vehículo eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
ArbeloA (discusión · contribs.)
Corrección de la definición de "electrolinera". Añadida sección: Infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Revertidos los cambios de ArbeloA a la última edición de
Línea 62:
En el caso de vehículos que utilizan un vector energético, como es por ejemplo el [[hidrógeno]], su grado de contaminación dependerá de como se haya obtenido ese hidrógeno, porque en estado natural solo se encuentra combinado con otros elementos, y para aislarlo hay que invertir mucha energía. Los métodos actuales de producción son la [[hidrólisis]] del agua, mediante [[electricidad]], el refinado del gas natural para aislar el hidrógeno, proceso que libera el CO<sub>2</sub> del gas, también existen métodos experimentales para obtener el hidrógeno mediante la [[fotosíntesis]] de algas especiales que lo liberan del [[agua]]. Con el primer método el hidrógeno obtenido habrá sido contaminante o no en función del origen de esa energía eléctrica empleada, con el segundo método en el proceso ha producido mucha contaminación por CO<sub>2</sub>, y con el tercer método se obtiene un hidrógeno totalmente ecológico que no ha generado contaminación.
 
== Electrolineras ==
== Infraestructura pública de recarga ==
EnLas algunoselectrolineras paísesson yapostes separa estála desplegandorecarga una redrápida de puestos de recarga para los vehículos eléctricos. Principalmente(15 seminutos, estáncomparados instalandocon doslas tipos:6 posteso 7 horas de la recarga yen electrolineras.casa)<ref>{{cita web
 
* Los postes de recarga se pueden instalar aprovechando elementos cercanos a las plazas de aparcamiento público, como farolas o parquímetros. Permiten la recarga rápida de los vehículos eléctricos (15 minutos, comparados con las 6 o 7 horas de la recarga en casa)<ref>{{cita web
|url=http://www.ecoticias.com/20090301-el-sistema-electrico-admite-un-millon-de-coches-electricos.html
|título=El sistema eléctrico admite un millón de coches eléctricos <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 72 ⟶ 70:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
}}</ref>. En España, ciudades como ]]Madrid]] o [[Barcelona]] están probando este sistema.
 
* Las electrolineras son estaciones de servicio que ofrecen el servicio de recarga para vehículos eléctricos, que puede ser realizado con diferentes métodos como el cambio automático de baterías o la recarga rápida. Con el primer sistema, una cadena automatizada sustituye en pocos minutos la batería del vehículo por otra completamente cargada. Con el segundo, en varios minutos se recarga la batería del coche eléctrico a un porcentaje de carga cercano a la capacidad total de la batería (p.ej. al 80%). La primera electrolinera que ofrece la sustitución automatizada de la batería fue inagurada el 13 de mayo de 2009 en la ciudad japonesa de [[Yokohama]]. La diseñaron el ayuntamiento de esta ciudad junto con la empresa californiana [[Better Place]].
En España, el 29 de octubre de 2009, el Gobierno Vasco y la empresa [[Repsol]] firmaron un acuerdo para desarrollar y desplegar electrolineras en el [[País Vasco]].
 
== Consumo ==