Diferencia entre revisiones de «Springfield (Los Simpson)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.212.128.139 a la última edición de
Línea 77:
=== Geografía física y fauna ===
[[Archivo:Matterhorn-600px.jpg|thumb|right|El Matacuerno de Springfield es similar al [[Cervino]], montaña de los [[Alpes]].]]
La geografía de Springfield cambia según las necesidades de cada episodio. Esta incluye [[bosque]]s, [[pradera]]s, [[Cordillera|cadenas montañosas]], [[desierto]]s, una [[cañón (geomorfología)|garganta]], [[playa]]s, cañones, [[ciénaga]]s, [[marisma]]s, [[lago]]s, [[canal]]es, [[estanque]]s e incluso un [[glaciar]]. Algunas veces se ha visto en la serie que Springfield da a la [[costa]], con acceso al [[océano]], mientras que otras veces se han mostrado planos del [[horizonte]] sin trazas de lo que pueda ser la costa. Las localizaciones geográficas más importantes son la Garganta de Springfield, El Bosque Nacional de Springfield, el [[volcán]] en monte Springfield, las regiones yermas de Springfield (conocidas como las planicies de Alkali<ref>{{cite episode|title=Sideshow Bob's Last Gleaming|episodelink=Sideshow Bob's Last Gleaming|series=Los Simpson|serieslink=Los Simpson|credits=Feresten, Spike; Polcino, Dominic|network=Fox Broadcasting Company|airdate=1995-11-26|season=7|episode=9}}</ref>), el Matacuerno (basado en el [[Cervino]]), el Glaciar de Springfield, el Parque Nacional en el monte Útil, el cuerno del diablo, la [[colina]] de Springfield, Springfield del Oeste (zona de [[Pozo petrolífero|explotación petrolífera]]) y el Parque Nacional de Springfield. La [[fauna]] salvaje incluye [[ursus arctos horribilis|osos pardos]] en el bosque, [[canis lupus|lobos]] que merodean por la ciudad, [[buitres]] en las [[Llanura|planicies]], [[Trichechus|manatíes]] en la costa meridional, [[Alligator|aligatores]] en las marismas, [[uncia uncia|leopardos polares]] y [[oreamnos americanus|cabras montesas]] en los puntos más elevados y [[tejón|tejones]] en las colinas.
 
=== Clima ===