Diferencia entre revisiones de «Generalidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Daviolo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31039751 de Ferbr1 (disc.)
m Revertidos los cambios de Daviolo (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 1:
[[Archivo:Estendard_Generalitat_Valenciana.svg|300px|thumb|right|Estandarte de la Generalidad Valenciana<ref>http://es.wikisource.org/wiki/Ley_8_1984_CV</ref>]]
La '''GeneralitatGeneralidad''' de la [[Comunidad Valenciana]] (en [[idioma valenciano|valenciano]] '''Generalitat Valenciana''', es «el conjunto de instituciones de autogobierno» de la [[Comunidad Valenciana]], en [[España]]. El nombre oficial que tiene desde la última redacción del Estatuto de Autonomía en el año 2006 es simplemente ''Generalitat'', sustituyendo la doble denominación anterior: Generalidad Valenciana y ''Generalitat Valenciana'' (ambos términos siguen siendo empleados en el ámbito social para distinguirla de la [[Generalidad de Cataluña]]).
[[Archivo:Escudo Generalitat Valenciana.jpg|80px|thumb|right|Logo de la Generalidad Valenciana]]
Forman parte de ella las [[Cortes Valencianas]] (o ''Corts Valencianes'' o ''Corts''), el [[Presidente de la Generalidad Valenciana|Presidente]] (o ''President'') y el [[Gobierno Valenciano]] (o ''Consell''). Son también instituciones de la Generalidad la [[Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana|Sindicatura de Cuentas]] (o ''Sindicatura de Comptes''), el [[Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana|Síndico de Agravios]] (o ''Síndic de Greuges''), el [[Consejo Valenciano de Cultura]] (o ''Consell Valencià de Cultura''), la [[Academia Valenciana de la Lengua]] (o ''Acadèmia Valenciana de la Llengua''), el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana (o ''Consell Jurídic Consultiu'') y el Comité Economico y Social de la Comunidad Valenciana (o ''Comité Econòmic i Social'').