Diferencia entre revisiones de «Vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wikichasqui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31051985 de 200.113.112.233 (disc.)vandalismo
Línea 261:
=== El vampiro en la [[edad moderna]] ===
 
Desde comienzos del siglo XVIII los casos de vampirismo pasaron de las tradiciones populares a las publicaciones periodísticas y eruditas en Europa, que empezaron a informar y analizar casos específicos de los cuales el más emblemático es el de un [[hajduk]] serbio llamado [[Arnold Paole]] el cual motivó la inquietud de las autoridades del imperio austrohungaro que comisionaron a dos médicos militares autriacos, Flückinger y Glaser, la investigación la cual incluyó la [[exhumación]] y examen de su cadáver. El médico Johannes Flückinger, uno de los galenos que asistieron a la exhumación de EmilArnold CanalesPaole, publicó en Belgrado la obra titulada Visum et Repertum (1732). Ese libro, que circuló con profusión por Europa, popularizó el vocablo latino vampirus que no se empleaba con normalidad hasta entonces.<ref name="Marigny"> {{cita libro
| apellidos = Marigny
| nombre = Jean