Diferencia entre revisiones de «Provincia de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31054126 de DVP19 (disc.)
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31054350 de 79.158.66.162 (disc.)
Línea 24:
*- [[Provincia de Las Palmas]], que agrupa las islas orientales: Gran Canaria, [[Fuerteventura]] , [[Lanzarote]] e islotes menores. El nombre de la provincia inicialmente era homónimo con su capital, pero al cambiar años más tarde el nombre de la ciudad por Las Palmas de Gran Canaria, se puede diferenciar el nombre de la provincia (que engloba tres islas) del nombre del término municipal capital de la misma ([[Las Palmas de Gran Canaria]]).
 
Es de destacar que la [[Iglesia Católica]], en su organización territorial en [[diócesis]], se adelantara a estos conflictos pues ya en [[1819]] fue creada la [[Diócesis de Tenerife]] (también "Diócesis Nivariense" o "Diócesis de San Cristóbal de La Laguna") que rige hoy la mitad occidental de Canarias, dividiendo en dos la que hasta ese momento era única [[Diócesis de Canarias]], o Diócesis Canariensis (que actualmente rige la parte oriental). Por otro lado el [[Vaticano]] designó [[Patrona de Canarias]] a la [[Virgen de Candelaria]] que se venera en Tenerife. Aún con eso, en el ámbito popular se continúa con la polémica por el patronazgo entre las advocaciones marianas de la [[Virgen de la Candelaria]]/[[Virgen del Pino]].
 
== Referencias y notas ==