Diferencia entre revisiones de «Riberas de Loyola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 89.130.189.114 a la última edición de
Línea 15:
=== Un barrio en construcción ===
 
Considerada la última gran reserva de terreno llano sin urbanizar de la ciudad, tras diversos planes urbanísticos, la construcción y urbanización de Riberas de Loyola se acometió en la década de 2000, siendo el barrio más significativo y extenso construido en esta ciudad durante el periodo de la [[Burbuja inmobiliaria en España]]. Sigue siendo la gran apuesta para permitir un crecimiento urbano con viviendas de muy alta calidad e integradas plenamente con parte más céntrica de la ciudad.
 
Las primeras viviendas finalizadas del barrio fueron 178 pisos en régimen de [[VPO]] que se entregaron en julio de 2006.<ref> [http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2006/07/14/vecinos/donostia-auzoak/d14don26.250835.php] </ref>
Línea 21:
En octubre de 2007 abrió sus puertas el primer local comercial del barrio, una entidad bancaria, a la que siguió 6 meses después otra entidad del mismo tipo. En abril de 2008 abrió sus puertas el primer bar del barrio<ref> [http://noticias.ya.com/local/pais-vasco/03/05/2008/loiola-barrio-creciendo.html] </ref><ref> [ http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/04/24/vecinos/donostia-auzoak/d24don29.1006426.php </ref> A 31 de diciembre de 2008 había censadas 2.122 personas viviendo en el barrio y poco a poco la población del barrio va en aumento, así como los comercios de proximidad del mismo (bares, librerías, panaderías, etc...).
 
En [[2009]] se inauguró una pasarela peatonal que une a través del río [[Urumea]] el barrio con el parque de [[Cristina Enea]] de [[Eguía]]. Esta pasarela permite conectar el barrio de forma directa y muy rápida con el centro de San Sebastián, pues en sólo 10 minutos se puede llegar a la iglesia del Buen Pastor, y en unos 15 minutos a la Playa de la Concha [http://es.wikipedia.org/wiki/Playa_de_La_Concha_(San_Sebasti%C3%A1n)]
 
Sin embargo el estallido de la [[Crisis inmobiliaria española de 2008]] ha afectado también al barrio ya que alguna constructora ha paralizado las obras que tenía en curso ante la falta de perspectiva de ventas de pisos<ref> [http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2009/01/30/vecinos/donostia-auzoak/d30don25.1402455.php] </ref> Durante el 2009 la situación ha mejorado paulatinamente y se espera que en 2010 la finalización de las viviendas avance ostensiblemente.
 
== Proyectos futuros del barrio ==
Línea 29:
* '''Iglesia de Moneo''': Riberas de Loyola contará en el futuro como edificio más emblemático con la parroquia del barrio, construcción promovida por el [[Diócesis de San Sebastián|Obispado de San Sebastián]] y diseñada por el prestigioso arquitecto navarro [[Rafael Moneo]]. La iglesia, que todavía no tiene nombre, comenzó a edificarse en el verano de 2008 y actualmente está en construcción.
 
* '''Instalaciones Deportivas''': Suestaba finalizaciónprevista estásu previstafinalización para febreroverano de '''2010'''[[2009]]. Comprenderá un campo de [[softbol]], 6 campos de fútbol y 4 pistas de [[padel]]<ref> [http://www.diariovasco.com/20081001/san-sebastian/empresa-gestionara-riberas-campo-20081001.html] </ref>
 
* '''Jardín de la Memoria''': será un parque de estilo japonés en recuerdo de las víctimas del terrorismo que unirá Riberas de Loyola con el barrio de Amara. El comienzo de las obras está a la espera de que soterren las vías del ferrocarril ubicadas en dicho lugar. Se prevé su inauguración a finales de 2010 o comienzos de 2011.<ref> [http://www.diariovasco.com/20080302/gipuzkoa/cuenta-atras-para-jardin-20080302.html] </ref>
Línea 48:
* Linea 26 (Amara-Martutene): cada 15 minutos (20m festivos). Conecta con el Centro de la ciudad, Amara, Loyola y Martutene.
* Línea 27 (Altza-Intxaurrondo-Antiguo): cada 30 minutos. Conecta con Alza, Inchaurrondo, Eguía, Loyola, Amara, Antiguo e Ibaeta.
* Línea 31: (Altza-Riberas-Miramón): cada 30 minutos, conecta el barrio con Miramón.
* Línea 41: (Martutene-Egia-Gros): cada 30 minutos (1h festivos). Conecta con los barrios de Martutene, Loyola, Eguía, Inchaurrondo y Gros.
* Línea B4 (Nocturno Amara-Riberas-Martutene)