Diferencia entre revisiones de «Yogui»

Contenido eliminado Contenido añadido
JViejo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31054676 de Gonzalorico (disc.)
Línea 19:
*'''[[Sri Aurobindo]]''' ([[1872]]-[[1950]]) y '''[[Mirra Alfasa|la Madre]]''' (1878-1973), tradujo escrituras yóguicas, tales como los ''[[Upanishád]]'' y el ''[[Bhagavad-Guitá]]''. Su poema épico ''[[Savitrí: una leyenda y un símbolo|Savitrí]]'' es un tesoro de la literatura yógica hindú, y uno de los más largos poemas escritos en inglés. También fundó un ''[[āśhram]]'' en [[Pondicherry]], que continúa propagando la práctica del «[[yoga integral]]», que constituye la síntesis efectuada por [[Aurobindo]] de los cuatro principales yogas (''[[karma yoga|karma]]'', ''[[jñāna-yoga|gñāna]]'', ''[[bhakti yoga|bhakti]]'' y ''[[Rāja yoga|rāja]]'').
*'''[[Swami Sivananda]]''' ([[1887]]-[[1963]]), fundador de la [[Divine Life Society]], vivió la mayor parte de su vida en [[Rishikesh]] (India), después sirvió como médico en [[Malasia]]. Creía que la enfermedad era un problema del alma y vio la cura en la práctica del yoga. Escribió 300 libros sobre yoga, religión, espiritualismo, hinduismo, moral, higiene y salud. Fue un pionero en traer el yoga a Occidente. Su lema era: «Sirve. Ama. Regala. Medita. Purifica. Realiza». Uno de sus discípulos fue [[Swami Satchidananda]].
*'''[[Sri Tirumalai Krishnamacharya]]''' (1888-1989), enseñó en el [[Mysore Palace]] desde 1924 hasta 1957, luego en [[Madrás]] hasta su muerte en 1989. [[Krishnamacharya´s_yoga]]. Fue maestro de tres influyentes yoguis que difundieron sus ideas por el mundo:
**'''[[Indra Devi]]''' ([[1899]]-[[2002]]): formaba parte de la realeza rusa, fue educada en Occidente, estudió en la India bajo Krishná Nāma Āchārya sólo después de que el ''[[mahārāja|maharash]]'' (rey) obligó al gurú a aceptar a una mujer en su ''áshram''. Fue una celebridad en Hollywood como gurú de las estrellas de cine. Falleció en Argentina.
**'''[[Sri K. Pattabhi Jois]]''' ([[1915]]-).