Diferencia entre revisiones de «Micenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.177.39.83 a la última edición de
Línea 1:
{{Ficha de Patrimonio de la Humanidad
== MICENAS ==
|Nombre = Sitios arqueológicos de Micenas y [[Tirinto]]
 
|Imagen = Lions-Gate-Mycenae.jpg
 
|Tamaño = 200
 
|Pie = Puerta de los Leones
''En el [[II milenio a. C.|segundo milenio a. C.]] '''Micenas'''', en griego antiguo era uno de los mayores centros de la civilización griega, una fortaleza militar que dominaba gran parte del sur de Grecia. El periodo de historia griega comprendido entre el 1600 a. C.1600 y el 1100 a. C.|1100 a.C se denomina micénico en reconocimiento a la posición de liderazgo de Micenas. Cabe destacar que los habitantes de este periodo se llamaron a sí mismos aqueos y son los Griegos Heroicos.
|País = {{GRE}}
 
|Tipo = Cultural
El sitio, actualmente un yacimiento arqueológico, está situado a 90 km al sudoeste de Atenas, en el nordeste de la península del Peloponeso. Se han encontrado restos de este periodo histórico en las ciudades de Tirinto,Pilos,Orcómeno, Yolcos y Gla.
|Criterios = i, ii, iii, iv, vi
|ID = 941
|Región = [[Europa]] y <br /> [[América del Norte]]
|Año = 1999
|Sesión = 23
|Link =
|Extension =
|Danger =
}}
[[Imagen:Mykene Loewentor mit Doerpfeld und Schliemann.jpg|150px|thumb|right|Puerta de los Leones (c. 1885)]]
''En el [[II milenio a. C.|segundo milenio a. C.]] '''Micenas''' (Μυκῆναι ''Mykênai'', en [[griego antiguo]]) era uno de los mayores centros de la civilización griega, una fortaleza militar que dominaba gran parte del sur de [[Grecia]]. El periodo de historia griega comprendido entre el [[1600 a. C.|1600]] y el [[1100 a. C.|1100&nbsp;a.&nbsp;C.]] se denomina micénico en reconocimiento a la posición de liderazgo de Micenas. Cabe destacar que los habitantes de este periodo se llamaron a sí mismos aqueos[[aqueo]]s y son los [[Griegos Heroicos]].
[[Imagen:Mycenae lion gate dsc06382.jpg|210px|thumb|left|Puerta de los Leones de Micenas, encontrada y restaurada en 1841.]]
El sitio, actualmente un [[yacimiento arqueológico]], está situado a 90 km al sudoeste de [[Atenas]], en el nordeste de la península del [[Peloponeso]]. Se han encontrado restos de este periodo histórico en las ciudades de [[Tirinto]], [[Pilos]], [[Orcómeno]], [[Yolcos]] y [[Gla]].
La [[acrópolis]] o "ciudad alta" de Micenas se cree que se fortificó ya hacia [[1500 a. C.|1500&nbsp;a.&nbsp;C.]], como evidencian las ''tumbas de corredor'' fechadas en ese periodo.<br />
Alrededor de [[Años 1350 a. C.|1350&nbsp;a.&nbsp;C.]], las fortificaciones de la colina de la acrópolis y de otras próximas se reconstruyeron en un estilo conocido como ''ciclópeo'', debido a que los bloques de piedra usados eran tan enormes que en épocas posteriores se pensó que eran fruto del trabajo de los gigantes de un solo ojo llamados Cíclopes[[Cíclope]]s. Tras los muros, de los cuales aún se pueden ver partes, se construyeron palacios monumentales.
 
En periodos posteriores, los micénicos dejaron a un lado las ''tumbas de corredor'' y empezaron a enterrar a sus reyes en enormes tumbas circulares llamadas ''tholoi'', a menudo en las laderas de las colinas. La más grande la descubrió el arqueólogo alemán [[Heinrich Schliemann]], en las excavaciones realizadas en [[1876]]. Saqueada mucho tiempo atrás, no se dio cuenta de que era una tumba y la llamó el Tesoro de [[Atreo]].
Línea 29 ⟶ 42:
 
Las primeras excavaciones en Micenas las realizó el arqueólogo griego Pittakis en [[1841]], encontrando y restaurando la Puerta de los Leones. En [[1874]] [[Heinrich Schliemann|Schliemann]] llegó al lugar y llevó a cabo una excavación más completa. Schliemann se basó en la obra de [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] para sus excavaciones.
 
== Véase también ==
* [[Civilización micénica]]
* [[Guerra de Troya]]
* [[Agamenón]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Mycenae}}
* [http://www.hellas.net/index.php?category=8100 Micenas - Visitas virtuales 360º & fotografías panoramicas] '''(inglés)'''
 
[[Categoría:Antiguas ciudades griegas]]
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad en Grecia]]
[[Categoría:Yacimientos arqueológicos de Grecia]]
 
[[bg:Микена]]
[[br:Mykenai]]
[[ca:Micenes]]
[[cs:Mykény]]
[[cy:Mycenae]]
[[da:Mykene]]
[[de:Mykene]]
[[el:Μυκήνες]]
[[en:Mycenae]]
[[eo:Mikeno]]
[[et:Mükeene]]
[[eu:Mizenas]]
[[fi:Mykene]]
[[fr:Mycènes]]
[[fy:Mysene]]
[[gl:Micenas]]
[[he:מיקנה]]
[[hr:Mikena]]
[[hu:Mükéné]]
[[is:Mýkena]]
[[it:Micene]]
[[ja:ミケーネ]]
[[ka:მიკენე]]
[[ko:미케네]]
[[la:Mycenae]]
[[lb:Mykene]]
[[lt:Mikėnai]]
[[mk:Микена]]
[[nl:Mycene]]
[[nn:Mykene]]
[[no:Mykene]]
[[pl:Mykeny]]
[[pt:Micenas]]
[[ro:Micene]]
[[ru:Микены]]
[[sc:Micene]]
[[sh:Mikena]]
[[sk:Mykény]]
[[sl:Mikene]]
[[sr:Микена]]
[[sv:Mykene]]
[[uk:Мікени]]
[[zh:迈锡尼]]