Diferencia entre revisiones de «Cobre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.124.222.199 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 165:
 
*'''Adjetivo'''. Las cualidades particulares del cobre, específicamente a lo referente a su [[color]] y [[lustre]], han engendrado la raíz del calificativo ''cobrizo''. La misma particularidad del material ha sido empleada al nombrar coloquialmente a algunas serpientes de [[India]], [[Australia]] y [[Estados Unidos]] como «''cabeza de cobre''».
Es que me meo de risa
 
== Historia ==
Línea 195 ⟶ 194:
 
=== Edad Media y Edad Moderna ===
La resistencia a la corrosión del cobre, el bronce y el latón permitió que estos metales hayan sido utilizados no sólo como decorativos sino también como funcionales desde la [[Edad Media]] hasta nuestros días. Entre los siglos [[siglo X|X]] y [[siglo XII|XII]] se hallaron en Europa Central grandes yacimientos de plata y cobre, principalmente [[Minas de Rammelsberg|Rammelsberg]] y [[Jáchymov|Joachimsthal]]. De ellos surgió una gran parte de la materia prima para realizar las grandes [[campana (instrumento)|campanas]], puertas y [[estatua]]s de las [[catedral]]es [[arte gótico|góticas]] europeas.<ref name="UNR" /> Además del uso bélico del cobre para la fabricación de objetos, como hachas, [[espada]]s, [[casco]]s o [[coraza]]s; también se utilizó el cobre en la Edad Media en [[luminaria]]s como [[candil]]es o [[candelabro]]s; en [[brasero]]s y en objetos de almacenamiento, como [[arcón|arcas]] o [[estuche]]s.<ref>Procobre Venezuela (2007), ''[http://procobrevenezuela.org/historia_cobre_media.htm Edad Media]'', en ''Historia del Cobre'', Procobre. [17-5-2008]</ref>
 
Los primeros [[cañón|cañones]] europeos de [[hierro forjado]] datan del [[siglo XIV]], pero hacia el [[siglo XVI]] el bronce se impuso como el material casi único para toda la [[artillería]] y mantuvo ese dominio hasta bien entrado el [[siglo XIX]].<ref>{{cita web |url = http://www.fortunecity.com/victorian/churchmews/1216/HistoriaArtilleria/artilleria1.htm |título = 700 años de artillería |fechaacceso = 24 de abril de 2008 |autor = Sousa y Francisco, Antonio de|año = 2004}}</ref> En el [[Barroco]], durante los [[siglo XVII|siglos XVII]] y [[siglo XVIII|XVIII]], el cobre y sus aleaciones adquirieron gran importancia en la construcción de obras monumentales, la producción de maquinaria de [[relojería]] y una amplia variedad de objetos decorativos y funcionales.<ref>Procobre Peú (2007), [http://www.procobreperu.org/historia3.htm Edad Moderna], en ''Historia del cobre'', Procobre</ref> Las [[monarquías autoritarias]] del [[Antiguo Régimen]] utilizaron el cobre en aleación con la plata (denominada [[vellón (aleación)|vellón]]) para realizar repetidas [[devaluación|devaluaciones]] monetarias, llegando a la emisión de monedas puramente de cobre, características de las dificultades de la Hacienda de la [[Monarquía Hispánica]] del siglo XVII (que lo utilizó en tanta cantidad que tuvo que recurrir a importarlo de Suecia).<ref>Nadia Fdez de Pinedo Echevarría (2005) [http://www.usc.es/estaticos/congresos/histec05/b16_fernandez_de_pinedo.pdf ''Minería y desarrollo empresarial en España'']</ref>