Diferencia entre revisiones de «Acelerador de partículas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.16.215.251 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 125:
 
* [[Dipolo eléctrico|Dipolos eléctricos]]. Se aplica una diferencia de potencial, generando un campo eléctrico <math>\vec {E}</math> entre dos placas o tubos. Esto hace que la partícula se acelere, como entre dos fases de un linac.
* [[Dipolo magnético|Dipolos magnéticos]]. Se crea un campo magnético <math>\vec{B}</math> (generalmente de forma artificial mediante bobinas) perpendicular utosssssssssssss a la trayectoria de la partícula de forma que la curva. Por ejemplo entre las D de un ciclotrón, haciéndola describir un arco de 180 grados para volver a la separación entre ambas. También para curvar ligeramente (arcos pequeños) el haz de partículas en un sincrotrón.
* [[Multipolo]]s magnéticos. Se utilizan para ''enfocar'' los haces de partículas, de modo que los campos ejerzan sus acciones de forma más eficiente y se eviten pérdidas en el trayecto.