Diferencia entre revisiones de «Señor de Sipán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 31030900 hecha por Manuel González Olaechea y Franco. (TW)
Línea 8:
== Su vestimenta ==
[[Archivo:TumbaSeñorSipán2 lou.jpg|thumb|300px|right|''Tumba del Señor de Sipán junto a sus guardianes (cuyos pies fueron cortados)'']]
En la vestimenta de este guerrero y gobernante que medía aproximadamente 1.67 m y que muriófalleció a los tres meses de gobernar; destacan las joyas y ornamentos de la más alta jerarquía como pectorales, collares, narigueras, orejeras, cascos, cetros y brazaletes. Predominan en estas piezas el uso del [[oro]], de la [[plata]], del cobre dorado y de las piedras semi-preciosas. En su sepulcro, se hallaron más de 400 joyas.
 
El collar de oro y plata es un símbolo religioso de los dioses principales, el [[Sol]] y la [[Luna]]. Al lado derecho del pecho, el collar era de oro y al lado izquierdo de plata. Simbolizaba la visualización de ambos dioses en el firmamento en un momento del día. Es decir, el perfecto equilibrio deseado, según la [[mitología mochica]].
 
== SepulcroSepultura ==
 
Debido a su alta jerarquía y a su poder semidivino, este gobernante fue sepultado junto con siete personas, al parecer por las vestimentas y osamentas encontradas, su esposa y dos mujeres posiblemente concubinas, un jefe militar, un vigilante, un porta-estandarte y un niño. Entre los animales encontrados habían un perro y dos llamas blancas.
Línea 27:
 
== ADN ==
AyudandoseApoyándose en los exámenes de [[ADN]] y arqueológicos realizados, se ha podido establecer las características del Señor de Sipán como el color de su piel, su tipo de labios, cabello, ojos y otros rasgos de su fisonomía. Igualmente, se pudo establecer su edad, por lo que la reconstrucción realizada corresponde a la de este gobernante tal cual fue. Era Rh negativo, lo cual indica que tenía un tipo de sangre poco común.
 
== Museo ==