Diferencia entre revisiones de «Gina Parody»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31030069 de 190.144.138.13 (disc.)
Línea 46:
Luego de estar alejada de la actividad parlamentaria durante algunos meses debido a problemas de salud, Gina Parody anunció el [[15 de enero]] de [[2009]] su renuncia al Senado de la República así como al Partido de la U y al uribismo diciendo que ya no se sentía parte de un proyecto que para ella había "[[mutación|mutado]]". Según Parody los principales motivos fueron la soterrada búsqueda del presidente Uribe por la segunda reelección "''El Presidente se pronunció acerca de su reelección, no de cualquier manera sino por un decreto presidencial con su firma''" aseguró. Otros de los motivos fueron el tratamiento dado por el gobierno a la visita de el ex paramilitar [[Antonio López "Job"|Antonio López]] alias "Job" y su abogado a la [[Casa de Nariño]] y el hundimiento de la llamada "silla vacía" en la reforma política que tenía como fin el castigar a los partidos políticos cuyos miembros tuvieran vínculos con mafias o grupos armados ilegales.<ref name="RENUNCIA"/>
 
La renuncia de Parody conmocionó la política nacional y generó reacciones encontradas. El senador del [[Polo Democrático Alternativo]] [[Gustavo Petro]] la invitó a unirse a la propuesta de una gran coalición democrática para 2010, mientras que el precandidato presidencial del [[Partido Liberal Colombiano|Partido Liberal]] [[Rafael Pardo]] (con quien Parody mantuvo una estrecha relación política en el pasado) calificó la decisión como muy acertada y alabó las cualidades de la ahora ex senadora, aumentando los indicios de que el liberalismo estaría listo para recibir a Parody en sus filas. El periodista [[Ernesto McCausland]] en su columna de [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]] criticó la actitud de Parody,<ref name="MACCAUSLAND">{{Cita noticia |url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3275018 |title=La Llegada De ‘San Marcos’ |publisher=[[El Tiempo (Colombia)]] |work=[[Ernesto McCausland]] |date=[[19 de enero]] de [[2009]] |accessdate=20 de febrero de 2009 }}</ref> mientras algunos de los políticos que promueven la no reelección de Uribe dijeron que con su renuncia Parody les dejaba más fáciles las cosas a los reeleccionitas puesto que el senador que la reemplazó en la comisión primera del senado dijo que votaría favorablemente el proyecto que permitiría la reelección. Se destaco por su incansable trabajo y apoyo por ls derechos de la mujer.<ref name="MALESTAR">{{Cita noticia |url=http://www.elespectador.com/impreso/partido-de-u/articuloimpreso109955-malestar-renuncia-de-gina-parody |title=Malestar por renuncia de Gina Parody |publisher=[[El Espectador (periódico)]] |work= |date=20 de enero de 2009 |accessdate=24 de enero de 2009 }}</ref>
 
== Referencias ==