Diferencia entre revisiones de «Republicanismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.188.106.57 a la última edición de MAfotBOT
Línea 5:
En principio, la noción de república en cuanto forma de gobierno no es en sí misma sinónimo de democracia, al menos en el sentido contemporáneo del término. Hay repúblicas autoritarias y despóticas, del mismo modo que se dan casos de monarquías democráticas, especialmente durante la última centuria (pero no con anterioridad). Ejemplos de éstas últimas serían en la edad contemporánea las monarquías constitucionales y/o parlamentarias (p.ej., [[Reino Unido]], [[Suecia]], [[Japón]] y [[España]]).
 
 
gadi
== Texto de titular ==
vamos a ganar
== El ''republicanismo'' en la teoría política ==
El término ''republicanismo'' hace referencia a una corriente de pensamiento político surgida en algunas municipalidades italianas del renacimiento que confirió nuevo sentido a las tradiciones ciudadanas griegas y romanas, animó gran parte de los debates políticos de la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII, influyó sobre los padres fundadores de la independencia estadounidense y, tras casi dos siglos de discreto silencio, ha llegado hasta nuestros días como soporte de los clásicos ideales del ''vivere libero''.<ref>John G.A. Pocock (2002): ''El momento maquiavélico. El pensamiento político florentino y la tradición republicana atlántica'', Tecnos. Madrid</ref>