Diferencia entre revisiones de «Virreinato del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.226.62 a la última edición de PatruBOT
Línea 403:
=== Escultura ===
 
Arriba LIBIDO. La escultura, al igual que todas las artes, fue introducida al virreinato peruano por la iglesia. La escultura virreinal produjo obras maestras, tanto por las delicadeza y minuciosidad en los detalles, como por la magnifica expresión del conjunto. Se esculpieron, mayormente, imágenes religiosas, para embellecer los altares, en los que predominaba el dorado y la policroma; igualmente, otras estatuas de santos, como aquellas que adornan las fachadas de los templos, a la vez de altares, púlpitos y confesionarios. En todos los casos se empleó mayormente, la madera y excepcionalmente la piedra. La presencia de maestros españoles durante el siglo XVI y principios del XVII consolidó a [[Lima]] como importante fuente de producción escultórica.
 
[[Archivo:CristosigloXVII.B.Gavilan.jpg‎ |thumb|Baltazar Gavilán. ''Cristo'', siglo XVIII.]]