Diferencia entre revisiones de «Tepito»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Breve origen y características: TEPITO EL BARRIO MAS BONITO ES MI PATRIA Y MI ORGULLO
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.95.162.30 (disc.) a la última edición de 189.216.124.104
Línea 8:
 
Las vecindades son viviendas que comparten un patio colectivo y que sirven a un tiempo como residencia y como taller artesanal. Muchos gobiernos han considerado a Tepito como un arrabal peligroso y a sus vecindades como tugurios. A partir de la segunda mitad del siglo XX, las autoridades lanzaron programas destinados a transformar las vecindades en edificios de departamentos y a prohibir el comercio ambulante. Sin embargo, los habitantes de Tepito resistieron contra dichos proyectos, reivindicando la importancia de la convivencia propia a la vida de las [[vecindad (México)|vecindades]], y el derecho a preservar su identidad. Los esfuerzos de resistencia eran visibles en avisos ("''posters''") plasmados sobre paredes que hacían referencia a la dignidad.
TEPIS MI PATRIA MI ORGULLO MI NACION TEPIS ES GENIAL Y HERMOSO BONITO ETC
 
En lo que respecta al comercio ambulante, la construcción de mercados cerrados por parte del gobierno no acabó con la venta de mercancías en la calle; por el contrario, en Tepito se desarrollaron con fuerza los [[tianguis]]. El barrio perdió su carácter artesanal especializado en la fabricación de zapatos para convertirse en un gran centro de venta de mercancías, muchas de ellas de [[contrabando]], coloquialmente llamada ''fayuca'', traída de todo México y del extranjero. Con la [[globalización]] económica, el valor comercial de las vecindades de Tepito aumentó geométricamente para ser usadas como bodegas de mercancías, por lo cual, la mayoría de sus habitantes adquirieron viviendas en otras zonas de la ciudad.