Diferencia entre revisiones de «Luminaria fluorescente»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Encendido: Lo de las horas y el calendario.
Deshecha la edición 30924446 de 88.31.77.90 (disc.)
Línea 87:
Las lámparas fluorescentes necesitan de unos momentos de calentamiento antes de alcanzar su [[flujo luminoso]] normal, por lo que es aconsejable utilizarlas en lugares donde no se están encendiendo y apagando continuamente (como pasillos y escaleras). Por otro lado, como se ha dicho, los encendidos y apagados constantes acortan notablemente su vida útil.
 
De hecho, casi se considera que su [[vida útil]] se puede medir en número de encendidos. Por ejemplo, una lámpara que tenga una vida útil de 3000 [[h]] en un uso de 8 h diarias ininterrumpidas, puede tener una vida útil de 6000 h con un uso de 16 h diarias ininterrumpidas. Pero nótese que este aumento en horas no se refleja en una duración mayor en términos de calendario. En el primer caso, la luminaria nos duraría 3000/8= 375 días, mientras que en el segundo nos duraría 6000/16 = 375 días. Por tanto, aunque aumentan las horas, la duración temporal no se ve afectada por los encendidos y apagados, a no ser que se hagan de una manera caprichosa.
 
Con el balasto o reactancia electrónica antes nombrado, sustituyendo a la reactancia tradicional y al cebador, el encendido del tubo es instantáneo alargando de esta manera la vida útil. De todos modos, siempre tarda un tiempo en llegar a su luminosidad normal.