Diferencia entre revisiones de «Cannabis (psicotrópico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.154.144 a la última edición de Mansoncc
Línea 75:
 
[[Archivo:Hash museum amsterdam.JPG|thumb|Museo de la marihuana en Amsterdam]]
Nuevamente existen discrepancias en los análisis acerca del potencial adictivo de esta sustancia. Quienes realizan análisis más sombríos afirman que laalgunas gentepersonas fumadevienen porquedependientes sede lesla canta el orto y nomarihuana por una idiotez de que es adictiva. No se crean eserazones chamuyopsicológicas. Los estudios de Nettler y Hyman (2001) demuestran que la periodicidad y cronicidad del consumo de substancias [[psicotrópico|psicotrópicas]] como las presentes en la marihuana provocan una alteración sobre la [[neuroplasticidad]] cerebral, afectando especialmente al [[circuito de recompensa]] y reforzamiento cerebral.
 
Una periodicidad mensual (el sólo fumar un “cigarrillo de marihuana” por mes) alcanza para que se ocasionen alteraciones estables y crónicas, muchas veces esto provoca el aumento de los efectos paradojales ante el suministro de [[benzodiazepina]]s. La abstinencia es un cuadro altamente complejo en el cual se encuentran intercorrelacionados síntomas fisiológicos, cognitivos y conductuales constituyendo un registro subjetivo. Este estudio presenta graves deficiencias metodológicas y ha sido ampliamente criticado.