Diferencia entre revisiones de «Almogávar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grenzer (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Grenzer a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 22:
:*El emperador bizantino [[Andrónico II Paleólogo]] tenía urgente necesidad de tropas para conjurar el peligro [[otomanos|turco]] que avanzaba desde Asia Menor.
 
Se forma así la ''Gran Compañía AragonesaCatalana de los Almogávares'' (''Societate Catallanorum'') teniendo al frente a Roger de Flor, que pidió esposa y el título de ''Mega Dux'', al emperador bizantino, lo cual le fue concedido. La expedición zarpó de Sicilia en el verano de 1302 contando con 32 naves y 2.500 soldados, que, junto con sus mujeres e hijos, contabilizanban un total de 7.000 personas.
 
Tras su llegada a territorio bizantino, y tras una [[masacre de los genoveses|escaramuza con unos genoveses]] que deja a 3.000 de ellos muertos, entran en batalla contra los turcos, terminando con la vida de unos 13.000 (todos los varones mayores de diez años, no se hacían prisioneros). Prosiguen obteniendo grandes éxitos en su lucha, tomando [[Filadelfia (Turquía)|Filadelfia]], [[Magnesia]] y [[Éfeso]], y obligando a los turcos a retirarse en [[Cilicia]] y en [[Tauro]]. [[Ramón Muntaner]], uno de los integrantes de la expedición, narra en su ''Crónica de los Almogávares'' que en la [[batalla de Monte Tauro]] se enfrentaron a un ejército de unos 40.000 turcos, que se retiraron tras perder aproximadamente 18.000 hombres.