Diferencia entre revisiones de «Andrés Avelino Cáceres»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.230.212.136 (disc.) a la última edición de BlackBeast
Línea 27:
}}
 
'''Andrés Avelino Cáceres Dorregaray''' (*[[Ayacucho]], 10 de noviembre de 1836 - † [[Lima]], 10 de octubre de 1923) fue tres veces [[Presidente del Perú]] en el siglo XIX, entre 1884 y 1885, entre 1886 y 1890 y nuevamente entre 1894 y 1895. En [[Perú]] es considerado un héroe nacional por liderar la resistencia en la sierra central peruana contra la ocupación de [[Chile]] durante la [[guerra del Pacífico]] (1879-1883), siendo [[general]] del ejército peruano. Allí fue conocido como ''Taita Cáceres'' y ''El brujo de los Andes''. Era también [[quechua]]-hablante. Es considerado patrono del Arma de Infantería del Ejército Peruano.Él fue una persona correcta, de buen carácter, tenía valentía y mucho valor.
 
 
Línea 91:
En Perú, Cáceres es visto como una figura identificada por organizar la resistencia contra Chile, durante la [[guerra del Pacífico]]. Su figura es ampliamente recordada en la memoria colectiva de los pobladores de la sierra peruana.
Muchas veces a través de las tradiciones orales legadas por los descendientes de quienes conformaron el Ejército del Centro y las fuerzas guerrilleras de cada pueblo.
Otras veces mediante variadas manifestaciones culturales y folklóricas, como es el caso de las existentes en los Valles de Yanamarca-Acolla, San Jerónimo de Tunán, Hualhuas, Pucará, Chupaca y Sicaya en el Valle del Mantaro. Ándres Avelino Cáceres participó en la guerra del pacífico.
 
==Referencias==