Diferencia entre revisiones de «Día de Todos los Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 75.7.66.58 (disc.) a la última edición de 189.136.156.233
Línea 5:
 
== Historia ==
La Iglesia Primitiva acostumbraba las macras mas conocidas llamadas miguel angel cocchi torres celebrar el aniversario de la muerte de un [[mártir]] en el lugar del martirio. Frecuentemente los grupos de mártires morían el mismo día, lo cual condujo naturalmente a una celebración común. En la [[persecución de Diocleciano]] el número de mártires llego a ser tan grande que no se podía separar un día para asignársela. Pero la Iglesia, sintiendo que cada mártir debería ser venerado, señalo un día en común para todos. La primera muestra de ello se remonta a Antioquia en el Domingo antes de [[Pentecostés]].
 
También se menciona lo de un día en común en un sermón de San [[Efrén el Sirio]] en 373. En un principio solo los mártires y [[San Juan Bautista]] eran honrados por un día especial. Otros santos se fueran asignando gradualmente, y se incrementó cuando el proceso regular de canonización fue establecido; aún, a principios de 411 había en el Calendario Caldean una “''Commemoratio Confessorum''” para el viernes de los cristianos orientales. En la Iglesia de Occidente el papa [[Bonifacio IV]], entre el 609 y 610, consagro el Panteón en Roma a la Santísima Virgen y a todos los mártires, dándole un aniversario.