Diferencia entre revisiones de «Monarquía Hispánica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 31056603 de 150.214.56.68 (disc.)
Línea 37:
Artículo 57-1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. (...)</ref>
 
== Pensamiento conservadorreaccionario ==
Otra vertiente del nombre es su contribución a la idealización del pasado imperial en el pensamiento conservador[[reaccionario]] español, a partir de el [[carlismo]] (que acaba haciéndose sinónimo de Tradicionalismo y denomina su versión de la monarquía como '''Monarquía Tradicional''' o '''Católica''') y de la aportación esencial de [[Marcelino Menéndez y Pelayo]] a finales del siglo XIX. Esta tendencia se sustanciará en el programa político de la derecha durante la segunda república ([[CEDA]], [[Falange]]) y contribuirá a la [[nacionalcatolicismo|ideología nacionalcatólica]] del [[franquismo]]. Incluso [[Juan de Borbón]], que podía considerarse la [[oposición al franquismo|oposición]] monárquica al franquismo, unía los epítetos Tradicional y Católica a su ideal de monarquía liberal en su ''manifiesto a los españoles'' de 1945.<ref>[[Luis María Anson]] ''Don Juan''.</ref>
 
== Notas ==