Diferencia entre revisiones de «Mictlán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31067922 de 187.139.44.116 (disc.)
Línea 1:
'''Mictlan''' o '''Mitlán''', en la [[mitología azteca]] era el nivel inferior de la tierra de los muertos, y se encontraba muy al [[norte]]. Los [[soldado|guerreros]] que morían en el campo de batalla y las mujeres que morían en el [[parto]] no iban al Mictlan después de la [[muerte]], estos iban al ''Ilhuicatl Tonatiuh'' (Camino del Sol); los "muertos por agua" (ahogados, tocados por un rayo o de hidropesía) iban al [[Tlalocan]] y los pequeños muertos antes de nacer regresaban al ''Chichihuacauhco'' (Lugar del árbol amamantador).
 
Para llegar al descanso eterno, se tenia que hacer un duro viaje desde la [[Tierra]] a Mictlan, pero les ayuda el guardián del más allá [[Xólotl]] (Perro gigante). El Mictlan estaba formado de 9 lugares, 8 tenían retos para los muertos y en el 9 -el más profundo- podían alcanzar el descanso eterno.