Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sertux (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31052546 de 170.51.49.219 (disc.)
Línea 9:
|fecha = 25 de abril de 2009
|editorial = [[RFI]]
}}</ref> que sufrió una mutación y dio un salto entre [[especie]]s (o heterocontagio) de los [[cerdo]]s a los humanos,<ref>[http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/25/medicina/1240635419.html El brote de gripe porcina de México y EE.&nbsp;UU. activa la alerta en toda América]</ref> y contagiándose de persona a persona. Según los expertos (como el jefe del Departamento de [[Microbiología]] del Hospital Mount Sinai de Toronto, el doctor Donald Low), está por confirmarse la relación entre el virus de la gripe porcina H1N1 y el de los casos confirmados en México.<ref> [http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/04/24/colaboran-expertos-canadienses-con-mexico-ante-brote-de-influenza Colaboran expertos canadienses con México ante brote de influenza.]</ref>
 
El 11 de junio de 2009 la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) la clasificó como de [[Pandemia#Clasificación propuesta por la OMS|nivel de alerta seis]]; es decir, [[pandemia]] actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial).<ref name="Pandemia OMS">{{cita web |url=http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2009/h1n1_pandemic_phase6_20090611/es/index.html|título=El nivel de alerta de pandemia de gripe se eleva de la fase 5 a la fase 6|fechaacceso=11-6-2009 |fecha=11-6-2009}}</ref><ref name="Pandemia ElTiempo">{{cita web |url=http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/nuevagripa/oms-subio-a-nivel-6-su-alerta-de-la-nueva-gripa-que-se-convirtio-en-pandemia_5407512-1 |título=OMS subió a nivel 6 su alerta de la nueva gripa, que se convirtió en pandemia |fechaacceso=11-6-2009 |fecha=11-6-2009}}</ref> Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica. La [[tasa de letalidad]] de la enfermedad que inicialmente fue alta, ha pasado a ser baja al iniciar los tratamientos antivirales a los que es sensible, sin embargo la futura evolución del virus es impredecible, como constata la directora general de la OMS [[Margaret Chan]] el 4 de mayo, ya que ''"puede que en un mes este virus desaparezca, puede que se quede como está o puede que se agrave."''<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/virus/gripe/tramposos/hay/confiarse/elpepusoc/20090504elpepisoc_3/Tes Los virus de la gripe son tramposos, no hay que confiarse. Entrevista a Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud. El País. 4 de mayo de 2009.]</ref>