Diferencia entre revisiones de «Hermandad Sacramental del Rocío»

Contenido eliminado Contenido añadido
MarinGarcia (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidas 2 ediciones por MarinGarcia identificadas como vandalismo a la última revisión por Chico512. (TW)
Línea 1:
{{sin relevancia|1|noviembre}}
La '''Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío''' es una cofradía tradicional del [[Barrio de La Victoria (Málaga)]]
 
Línea 7 ⟶ 8:
== Historia ==
Los orígenes de la cofradía del Rocío se remontan a la aparición en [[Málaga]] de la [[Orden de los Mínimos]], fundada por [[San Francisco de Paula]].
Terminada la reconquista de Málaga por los [[Reyes Católicos]] en [[1487]], a través de F[[Frayray Bernardo Boil]], amigo de la infancia del rey [[Fernando de Aragón]], la Orden de los Mínimos obtienen permiso para establecerse en Málaga en [[1493]], fundando el Convento de San Francisco de Paula y acogiendo en él a la imagen de [[Santa María de la Victoria]], regalo de Fernando de Aragón, para que se le diese [[culto]], constituyéndose en la [[Patrona de Málaga]].
 
A principios del [[siglo XVI]], la Orden de los Mínimos erigió en el convento de La Victoria, la [[Vía Sacra]] y Pasos del Señor, practicando el [[vía crucis]] todos los viernes del año y que daría origen a la hermandad de penitencia del [[Santo Cristo del Monte Calvario]], compuesta por los miembros seglares de la Orden de los Mínimos.
Línea 35 ⟶ 36:
 
== Titulares ==
* El Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario ([[19761977]]), es obra de [[Antonio Eslava Rubio]].
 
* María Santísima del Rocío, ([[1935]])es obra de [[Pío Mollar Franch]]. Restaurada por [[Luis Álvarez Duarte]] ([[1992 y 2004]])