Diferencia entre revisiones de «Domingo Faustino Sarmiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31069840 de 201.213.126.84 (disc.)
Línea 19:
| fechamuerte = [[11 de septiembre]] de [[1888]] ({{edad|15|2|1811|11|9|1888}})
| lugarmuerte = [[Asunción]], [[Paraguay]]
| profesión = [[Docente]] [[Político]] [[Escritor]][[ASESINO]]
 
| cargo3 = [[Gobernador]] de [[Provincia de San Juan|San Juan]]
| inicio3 = [[1862]]
Línea 30 ⟶ 29:
'''Domingo Faustino Sarmiento ''' ([[San Juan (Capital)|San Juan]], [[15 de febrero]] de [[1811]] – [[Asunción|Asunción del Paraguay]]; [[11 de septiembre]] de [[1888]]) fue un político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de la [[Provincia de San Juan]] entre [[1862]] y [[1864]] y [[presidente de la Nación Argentina]] entre [[1868]] y [[1874]].
 
Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a contribuir al progreso científico y cultural de su país. En 1947 la Conferencia Interamericana de Educación estableció como Día Panamericano del Maestro al [[11 de septiembre]] en homenaje a su fallecimiento. Sin embargo la mayoría olvida que contribuyó a que sean readucidos los pueblos originarios y a quienes pensaban distinto a él.Su conocida frase, "On ne tue point les idées" (las ideas no se matan)oculta su accionar no mató ideas sino a quienes las tenían
 
== Biografía ==