Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31066517 de Cristianvega1290 (disc.), copy paste y no neutral.
Línea 30:
 
== Sedes ==
Uno de los mayores promotores de la candidatura del país como sede del Mundial sub'20 de fútbol de 2011, afirmó que la consigna es hacer un campeonato inolvidable.
 
BogotáCabe resaltar que a dos años del pitazo incial del certamen ninguno de los estadios que podrían albergar el torneo cumplen los requerimientos solicitados por la [[FIFA]], ya que se esperan los recursos económicos para realizar las obras necesarias de adecuación a los escenarios deportivos, aproximadamente 70 millones de dólares.<ref>{{cita web|url=http://old.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=63933&slangab=S|título=Colombia y su preparación para albergar el Mundial Sub-20 de 2011|autor=José Orlando Asencio|editorial=Conmebol.com/El Tiempo|fecha=28 de mayo de 2009|fechaacceso=17 de junio de 2009}}</ref>
 
"Nos tenemos que preparar todos los colombianos para hacer el mejor Mundial juvenil de la historia, porque eso representa la entrada de Colombia en las grandes ligas, como país turístico y como país normalizado", señaló Santos en rueda de prensa.
 
"Todos tenemos que enorgullecernos por este logro, para la vicepresidencia, para mí como una persona del fútbol y como colombiano, este es un reconocimiento muy importante", agregó.
 
Santos manifestó que desde la segunda semana de junio próximo comenzará el trabajo de visita a las ocho ciudades que servirán de subsedes y el de análisis de los estadios.
 
"Vamos a hacer una valoración. Hay unos estadios que están mucho mejor que otros y hay que adaptar todo un escenario de comunicaciones para medios mucho más sofisticado", dijo.
 
El vicepresidente colombiano explicó que la candidatura de Colombia comenzó a gestarse después de retirar su postulación al Mundial absoluto de 2014, que finalmente organizará Brasil, y gracias al respaldo ofrecido por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Nicolás Leoz.
 
"Cuando Colombia dijo que iba a retirar la postulación para ese mundial (el de 2014), él (Leoz), dijo que nos ayudaría para que este mundial juvenil se hiciera en Colombia", relató el vicepresidente.
 
Bogotá<ref>{{cita web|url=http://old.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=63933&slangab=S|título=Colombia y su preparación para albergar el Mundial Sub-20 de 2011|autor=José Orlando Asencio|editorial=Conmebol.com/El Tiempo|fecha=28 de mayo de 2009|fechaacceso=17 de junio de 2009}}</ref>
 
Las sedes para la competencia confirmadas el 8 de julio de 2009 son: [[Bogotá]], [[Palmira (Valle del Cauca)|Palmira]], [[Medellín]], [[Manizales]], [[Armenia (Colombia)|Armenia]], [[Pereira]] y [[Barranquilla]]. Asimismo, se descartó que [[Cartagena de Indias|Cartagena]] y [[Santiago de Cali|Cali]] albergaran el torneo.<ref>{{cita web|url=http://www.terra.com.co/deportes/articulo/html/dep612854-cali-y-cartagena-descartadas-como-sedes-del-mundial-sub-20-en-2011.htm|título=Cali y Cartagena descartadas como sedes del Mundial Sub 20 en 2011|editor=Terra Colombia|fechaacceso=8 de julio de 2009}}</ref>