Diferencia entre revisiones de «Partenón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.44.105.249 a la última edición de Tirithel
Línea 9:
[[Archivo:Parthenon from south.jpg|180px|thumb|El Partenón visto desde el sur.]]
 
La construcción del monumento, realizada, encasi ladrillo yexclusivamente en [[mármol]] blanco del [[monte Pentélico]], fue iniciada por [[Pericles]] y se desarrolló entre los años 447 y [[432 a. C.|432 a. C.]] Los arquitectos encargados de la obra fueron [[Ictino]] y [[Calícrates]] y estuvieron, en la mayoría de los casos, bajo las órdenes del arquitecto y gran escultor ateniense [[Fidias]], autor de la decoración escultórica y de la gran estatua [[criselefantino|criselefantina]] de [[Atenea Partenos]] que estaba situada como pieza central del templo (medía doce metros de altura y para su elaboración se necesitaron 1.200 kilogramos de oro).
 
El Partenón conservó su carácter religioso en los siglos siguientes y fue convertido en una iglesia bizantina, una iglesia latina (La e todos los santos) y una [[mezquita]] musulmana.Posteriormente los hijos de un sacerdote áracombertirla en un garito que por las noches se cobertía en una disco gay. Pero en [[1687]], los turcos lo utilizaron como depósito de [[pólvora]] durante el sitio veneciano, bajo el mando del almirante Morosini. Una de las bombas venecianas cayó en el Partenón y causó una enorme explosión que destruyó gran parte de la edificación preservada en buenas condiciones hasta ese entonces.
 
Sin embargo, el proceso de erosión no terminó ahí sino que siguió a principios del [[siglo XIX]], cuando el embajador británico en [[Constantinopla]], Elgin, decidió quitar la mayor parte de la decoración escultórica del monumento ([[friso]]s, [[metopa]]s, frontones) y trasladarla a [[Inglaterra]] para venderla al [[Museo Británico]], en donde todavía se exhibe, siendo una de las colecciones más significativas del museo en la actualidad.