Diferencia entre revisiones de «Virreinato del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31075284 de 190.202.128.63 (disc.)
Línea 326:
==== Educación intermedia ====
 
Se dio en los colegios mayores y de caciques; éstos asumían una mezcla de lo que hoy llamamos educación secundaria o intermedia.
las primeras letras de simon bolivar son la patria la vonda
De los colegios mayores el más antiguo fue el de San Felipe, fundado en 1575. Le siguió el de San Marcelo, establecido en 1582. Otros colegios mayores limeños fueron el de San Ildefonso (1608), de los Agustinos, el de San Buenaventura, de los Franciscanos (1611); en el Cuzco, el de San Antonio Abad (1619), fundado por los jesuitas.
 
Los colegios mayores cumplían una suerte de función auxiliar con determinadas universidades, como el caso de los colegios San Felipe y San Martín, que servían de internado para los alumnos de la Universidad de San Marcos.
 
Los colegios de caciques, se implementaron, entre otros motivos, como parte de las medidas de extirpación de idólatras, a fin de adoctrinar a caciques e hijos de caciques en la doctrina católica, en la gramática castellana, en el latín, en los cánticos religiosos, etc., y que ellos, a su vez influyan sobre las poblaciones indígenas aún no asimilados al catolicismo. Fueron notables los colegios el príncipe de Lima y San Borja del Cuzco.
 
Además de estos dos tipos de colegios, existieron en la colonia los seminarios, que formaban a los futuros sacerdotes. Entre ellos se cuenta el de Santo Toribio de Mogrovejo (Lima), San Antonio de Abad (Cuzco), San Cristóbal (Huamanga), San Jerónimo (Arequipa), San Marcelo y San Carlos (Trujillo)
 
==== Educación universitaria ====