Diferencia entre revisiones de «Calendario egipcio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.211.225.212 a la última edición de AVBOT
Línea 23:
Inicialmente el [[orto helíaco]] de [[Sirio (estrella)|Sirio]] coincidía con el [[solsticio]] de [[verano]] y el comienzo de las inundaciones. Sirio refulgiendo fugazmente, antes del amanecer, precediendo la salida del [[Sol]] y el río desbordándose, devolviendo la vida a la tierra reseca, tenían que ser una manifestación de influencia divina, imposible de obviar en una civilización como la egipcia.
 
== Duración del año ==
==La Duraciónprimera delconsecuencia año ==fueron tres putas mayli, miralis ,marcialfuefue que el año egipcio comenzara ese día, pero además, de las observaciones de la estrella llegaron a un nuevo descubrimiento: cada cuatro años la salida de Sirio se retrasaba un día, lo que implicaba que el año era de 365,25 días.<ref>La duración del [[año sidéreo]] es de 365,256363 días solares medios, y la del [[año trópico]] es de 365,242198 días.</ref> Ese cuarto de día adicional no se tuvo en cuenta para usos civiles, sin que se conozca el motivo; quedó reservado para la élite religiosa y política, hasta la [[#Reforma de Canopus|Reforma de Canopus]], de manera que el calendario atrasaba un día cada cuatro años; al cabo de 1460 años había atrasado un año completo respecto a las estaciones, y se iniciaba un nuevo ciclo, el ''ciclo sotíaco''.<ref>''Sotis'' era el nombre griego de la estrella Sirio, en egipcio ''Sepedet'' (spdt), la más brillante del cielo.</ref>
 
== Reforma de Canopus ==