Diferencia entre revisiones de «Antropología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.126.69.167 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 15:
El modelo antropológico clásico de la antropología social fue abandonado en la segunda mitad del [[siglo XX]]. Actualmente los antropólogos trabajan prácticamente todos los ámbitos de la cultura y la sociedad.
 
== El objeto de estudio antropológico ==
==
Esta ciencia postula que nada de lo humano (salvo la biología) es inherente a su naturaleza. Por ello, el objeto del análisis antropológico no puede ser tomado como una cosa dada. La definición del problema a investigar pasa por la reflexión teórica y empírica del fenómeno.
 
Tras el desarrollo de diferentes tradiciones teóricas en diversos países, entró en debate cuál era el aspecto de la vida humana que correspondía estudiar a la antropología. Para esa época, los lingüistas y arqueólogos ya habían definido sus propios campos de acción. [[Edward B. Tylor]] en las primeras líneas del capítulo primero de su obra ''[[Cultura primitiva]]'' había propuesto que el objeto era la [[cultura]] o civilización, entendida como un «todo complejo» que incluye las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad. Esta propuesta está presente en todas las corrientes de la antropología, ya sea que se declaren a favor o en contra.