Diferencia entre revisiones de «Gerónimo de Aguilar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31077590 de 201.240.183.94 (disc.) evidentemente no es el mismo, pues este murió en Yucatán
Línea 3:
== De náufrago a prisionero de los Mayas ==
 
En 1511 un barco de la flota de [[Diego de Nicuesa]], al mando de Pedro de Valdivia ( sino esconfundir con Pedro de Valdivia el conquistador de Chile), a bordo del navío ''Santa María de la Barca'' que regresaba a la isla [[La Española]] después de explorar la costa centroamericana, naufragó cerca de las costas de Yucatán y algunos de sus ocupantes consiguieron salvarse. Hubo unos veinte sobrevivientes del naufragio, entre ellos el Capitán Valdivia, Gerónimo de Aguilar y [[Gonzalo Guerrero]].
 
Cuenta la historia que arribaron a un poblado que dependía del cacicazgo [[maya]] [[Ekab]], y que abarcaba el área noreste de la [[península de Yucatán]] (donde hoy se asientan las poblaciones [[Cancún]], [[Cozumel]] e [[Isla Mujeres]]), fueron tomados prisioneros y los presentaron ante el [[Halach Uinik]] o cacique de [[Ekab]] quien decidió sacrificarlos a sus dioses. Gerónimo de Aguilar y [[Gonzalo Guerrero]] de algún modo lograron escapar hacia la selva y fueron nuevamente capturados por guerreros mayas y convertidos en esclavos del cacique de [[Xamanhá]].