Diferencia entre revisiones de «Plinio el Joven»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31083133 de 190.77.64.133 (disc.)
Línea 29:
 
== Biografía ==
Era sobrino de [[Plinio el Viejo]], considerado como el mejor naturalista de la antigüedad. Siendo niño Plinio perdió a susus padrepadres, quedando bajo la tutela de [[Lucio Verginio Rufo]] (un influyente general del ejército romano). Posteriormente fue adoptado por su tío Plinio el Viejo, quien lo mandó a estudiar a [[Roma]], con profesores como [[Quintiliano]] y [[Nices Sacerdos]]. Comenzó la carrera de leyes a la edad de 19 años, creciendo su reputación en este campo muy rápidamente. Plinio, siendo un hombre honesto y moderado, fue ascendiendo por el ''cursus honorum'' (cargos administrativos civiles y militares de la [[República romana|República]]):
 
Fue ''flamen Divi Augusti'' (sacerdote del culto al Emperador) en [[81]], luego ''decemvir litibus iudicandis'' (algo equiparable a un juez de lo civil), tribuno militar en Siria (donde conoció a los filósofos [[Artemidor]] y Eúfrates), ''sevir equitum Romanorum'' (jefe de un escuadrón de caballería) en [[84]], ''quaestor imperatoris'' y questor urbano entre [[89]] y [[90]]. Fue nombrado tribuno de la plebe en [[91]], pretor en [[93]], prefecto (primero de las finanzas del ejército y luego del templo de Saturno), y cónsul ''suffectus'' en [[100]]. Entró en el colegio de augures por elección, supervisor del río Tíber y finalmente ''legatus'' (embajador) en el Imperio de [[Bitinia]], donde se supone que murió. Se puede decir que su carrera es un resumen de todos los cargos públicos más importantes en Roma, y en efecto Plinio contribuyó a la organización del Imperio en mucho de sus campos.