Diferencia entre revisiones de «Bohemian Rhapsody»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30903675 de 189.136.135.6 (disc.) no tan literal
Línea 31:
[[Archivo:FreddieMercurySinging21978.jpg|thumb|180px|Freddie Mercury, escritor de "Bohemian Rhapsody".]]
 
[[Freddie Mercury]] escribió la mayor parte de la letra y la música de ''Bohemian Rhapsody'' en su casa en [[Holland Road]], [[Kensington]], en el oeste de [[Londres]].<ref name="BBC">"The Story of Bohemian Rhapsody", BBC mundo. Publicado por primera vez el 4 de diciembre de 2004</ref> El productor Roy Thomas Baker relató cómo Mercury tocó para él en una ocasión la sección de balada que daba inicio al tema: «Tocó el comienzo en el piano, luego paró y dijo: "¡Y aquí es donde la sección operística entra!" Luego nos fuimos a cenar».<ref name="Chiu">{{cita web|url= http://nytimes.com/2005/12/27/arts/music/27quee.html?ex=1293339600&en=5825caa9f4db1fb0&ei=5090|título= Bohemian Rhapsody|fechaacceso= 5 de octubre de 2008|apellidos= Chiu|nombre=David|fecha=27 de diciembre de 2008}}</ref><ref name="ópera">{{cita web|url= http://www.soundonsound.com/sos/1995_articles/oct95/queen.html|título= Una invitación a la ópera|editorial= Sound On Sound|año= 1955|fechaacceso= 16 de agosto de 2006}}</ref> El guitarrista [[Brian May]] dijo que la banda pensó que el plan de Mercury para la canción era «intrigante y original, y digno de ser trabajado».<ref name="Chiu" /> Gran parte del material de Queen, según May, se escribía en el estudio, pero esta canción «estaba toda en la mente de Freddie» antes de que se empezara con el trabajo, por esta razón, la [[Queen|banda]] denominó al esbozo de la canción como "Fred's Thing" (traducible como "CosaEl asunto de Fred"), al finalizarse la grabación la banda decidió llamar al single Bohemian Rhapsody.<ref name="BBC" />
 
La musicóloga [[Sheila Witheley]] sugiere que «el título se basa en gran medida en la ideología contemporánea del rock, el individualismo del mundo de los artistas bohemios del movimiento underground de la decada del 1970, afirmando con la palabra '[[rapsodia]]' los ideales románticos del rock artístico».<ref name="Witheley">Witheley p. 22</ref> En cuanto al aspecto «bohemio», [[Judith Peirano]] dice que «Mercury concibió... [esta canción] como una "[[ópera bufa]]", algo que se salía de la norma de las canciones de rock y esto sigue una forma lógica de operar: los coros de muchas voces en varias [[grabación multipista|pistas]] alternados con solos vocales parecidos a [[aria]]s, las emociones son exageradas, el argumento, confuso».<ref name="sos">{{Cita web|url=http://www.soundonsound.com/sos/1995_articles/oct95/queen.html|título=An Invitation To The Opera|editorial=Sound On Sound|fecha= octubre 1995|fechaacceso=8 de mayo de 2009}}</ref><ref>Peirano p. 30</ref>