Diferencia entre revisiones de «Anexo:Parques y plazas de Medellín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 31041138 hecha por XalD. (TW)
Línea 1:
La ciudad de [[Medellín (Colombia)|Medellín]] posee gran variedad de [[parque]]s, [[plaza]]s y plazuelas, entre tradicionales y modernas, y está empeñada en la construcción de muchas más de corte contemporáneo que cubran, no sólo zonas estratégicas populares e incluyentes de la ciudad, sino especialmente que cubran temas culturales, ecológicos, de recreación y espacio público, así como de penetración en el conocimiento, la prosperidad, la convivencia, la creatividad y el cultivo de la mente y el espíritu de la población.
 
== Parques urbanos tradicionales ==
Línea 26:
 
Como parte de los cambios que la ciudad está viviendo podemos encontrar nuevas topologías de parques urbanos que rompen con todo los esquemas tradicionales, los cuales han tenido muy buena acogida, convirtiéndose muy rápidamente en nuevos puntos de referencia.
[[Archivo:Parque Pies Descalzos-Arenal-Medellin.JPG|thumb|190px|Parque de los Pies Descalzos]]
 
*'''[[Parque de los Pies Descalzos]]'''. Es el espacio que enmarca al ''Museo Interactivo EPM''. Parque y museo ocupan conjuntamente un espacio de 30.411 metros cuadrados. El parque fue inspirado en la filosofía [[Zen]] oriental, cuenta con un pequeño bosque de [[bambú]], una zona de arena, fuentes de agua, zona verde. En todas esas áreas se puede caminar con los ''pies descalzos'', lo cual permite sentir y estimular el cuerpo a través del contacto de las diferentes texturas de dichos elementos. El parque cuenta con guías que enseñan a recorrer el lugar mientras las personas se divierten en ese oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. En general más de 87 mil personas disfrutan de estos recorridos en el año. Igualmente, el parque cuenta con cafés y restaurantes al aire libre y es usual la programación de conciertos y eventos de diferente índole. En el sector se encuentran el edificio de las [[Empresas Públicas de Medellín]], el Teatro Metropolitano y el [[Plaza Mayor (Medellín)|Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones “Plaza Mayor”]].
[[Archivo:Parque de los Deseos(1)-Medellin.JPG|190px|thumb|left|Parque de Los Deseos.]]
*'''[[Parque de Los Deseos]]'''. Se localiza al nororiente de Medellín; cuenta con 12.000 m², y fue construido con el fin de relacionar el universo con la gente. Ofrece 8 atracciones lúdicas diferentes, que dan testimonio de los sueños, los deseos y los logros de la humanidad en diferentes épocas: [[helióstato]], réplica [[observatorio]] [[Muisca]], mundo de los [[viento]]s, esfera [[celeste]], voces a distancia, [[reloj solar]], eclipse y asoleamiento en Medellín, permitiendo al visitante conocer o recordar estos primitivos sistemas.
En su perímetro se localizan el [[Planetario de Medellín|Planetario]] y la Casa de la Música, y en el sector se ubican también la [[Universidad de Antioquia]], el [[Jardín botánico de Medellín|Jardín Botánico]], el [[Parque Explora]] (museo interactivo), el Parque Norte ([[parque de atracciones]]) y la [[Estación Universidad]] del [[Metro de Medellín|metro]].
*'''Parque lineal La Presidenta'''. Cuenta con una extensión de 80.000 m² que atraviesa 7 barrios; es una opción de descanso para todo público cualquier día de la semana y a cualquier hora. Para los deportistas y para los que caminan, para los que toman un descanso al medio día en sus labores y para aquellos que gustan de un sitio donde divagar.
 
== Parques temáticos ==
[[Archivo:Ecoparque Cerro El Volador(1)-Medellin.JPG|thumb|270px|Ecoparque Cerro El Volador]]
Medellín cuenta con una gran variedad de [[Parque temático|parques temáticos]], que atraen a la población, especialmente infantil y juvenil. Estos espacios giran en torno al [[ocio]], al [[entretenimiento]], a la [[educación]] y la [[cultura]]. También dan la oportunidad de crear conciencia en temas como el [[medio ambiente]], las [[arte]]s y la [[ciencia]].
 
*'''[[Cerro El Volador|Ecoparque Cerro El Volador]]'''. Es el [[parque natural]] más grande de Medellín dentro del área urbana, cuenta con un área de 106 hectáreas y 82 metros de altura sobre el nivel de la ciudad. Es frecuentado por deportistas y amantes del medio ambiente. En su perímetro se han plantado numerosas variedades de árboles, también se han hecho hallazgos arqueológicos.
Línea 38 ⟶ 43:
*'''[[Parque Juan Pablo II]]'''. Es un [[parque acuático]], ubicado al lado del [[Aeropuerto Olaya Herrera]]. Cuenta con una gran variedad de [[piscina]]s, con poleas, toboganes, de olas. También cuenta con un sendero para la práctica de los deportes sobre ruedas. Además cuenta con un coliseo y una concha acústica, empleada para espectáculos.
[[Archivo:Jardín botánico.Orquideorama-Medellín.jpg|thumb|190px|Orquideorama del Jardín Botánico]]
*'''[[Jardín botánico de Medellín|Jardín Botánico]]'''. Establecido en [[1910]] con el nombre de parque de la independencia, es el parque natural más antiguo de la ciudad, el cual fue convertido en jardín botánico en 1972, con el objetivo de dar a conocer las especies y variedades vegetales, cuenta con unas 14 hectáreas de extensión, preserva mas de 250 especies, entre ellas muchos árboles, algunos centenarios. En su interior se encuentra el ''Orquideorama'', espacio cubierto para exposiciones permanentes y temporales de [[flora]], además de reuniones para todo tipo de eventos empresariales, recreativos, sociales o académicos. Los hermosos [[jardín|jardines]] internos dan siempre prioridad a las orquídeas.
*'''[[Zoológico Santa Fe|Parque Zoológico Santa Fe]]'''. Como su nombre lo indica su temática es sobre la [[fauna]]. Posee una población de 1.000 especies de animales, tanto de [[América]] como de otros continentes. El Parque posee también más de quinientos [[árbol]]es y [[arbusto]]s de diferentes especies.
*'''[[Parque ecológico Piedras Blancas]]'''. Reserva forestal de gran tamaño situada en la vereda Santa Elena de la ciudad. Está localizado a 26 km del centro, y se accede a ella por la carretera que une la ciudad con el mencionado corregimiento de Santa Elena. Ofrece un contacto íntimo con la naturaleza y significa un lugar digno de visitar para propios y visitantes que deseen explorar ambientes campestres o alejarse de los ruidos de la ciudad.
*'''[[Parque Ecoturístico Arví]]'''. Proyecto en su fase inicial de planeación en el 2007, contará con más de 17.000 hectáreas en el nororiente de la ciudad, y será la mayor reserva nacional concebida para el ecoturismo. Se podrá llegar a él, además de en automóvil, en [[teleférico]] o [[metrocable]].
*'''[[Parque de las Aguas]]''', al norte de Medellín, dentro del área metropolitana. Una piscina de olas, 15 toboganes, el río lento de 700 metros y el sendero ecológico de 20 hectáreas, hacen parte de las atracciones del Parque de las Aguas, ubicado en el kilómetro 23 de la Autopista Norte, entre las ciudades de [[Girardota]] y [[Barbosa (Antioquia)|Barbosa]]. El parque tiene restaurantes y sitios de venta de comidas rápidas, además parqueadero. Los fines de semana celebran la Misa; asimismo ofrece actividades deportivas como [[aeróbico]]s e hidroaeróbicos.
 
== Plazas y Plazuelas ==
*'''[[Plaza de San Antonio (Medellín)|Plaza de San Antonio]]'''. Construida en [[1994]], es la plaza más grande del centro de Medellín: 33.000 m². Lugar para el encuentro ciudadano y la programación de eventos públicos. Tiene como especial atractivos tres esculturas monumentales de Fernando Botero y "El Portón de San Antonio”, escultura moderna de Ronny Vayda. Generalmente la gente lo llama Parque San Antonio.
[[Archivo:Plaza Cisneros-Medellin(4).JPG|thumb|left|140px|Plaza Cisneros]]
*'''[[Plaza de Cisneros|Plaza Cisneros]]'''. Ubicada entre la ''Biblioteca EPM'' y los ''Edificios Vásquez y Carre''. Cuenta con un bosque de postes luminosos, de 24 metros de altura. Son 300 postes con 2100 reflectores (siete por torre) y 170 lámparas de piso. Estos elementos se mezclan, a su vez, con [[bambu|bambú]], y fuentes de agua. Es una especie de [[bosque]] artificial, con espacios claros para el encuentro y concentraciones masivas.
Línea 49 ⟶ 60:
*'''Plazuela Nutibara'''. Lugar representativo de la ciudad, en sus alrededores se encuentran ubicados edificios tradicionales que han sido catalogados como patrimonio de la ciudad: ''El Palacio de la Cultura'', una de las edificaciones de mayor valor arquitectónico, antigua sede de la Gobernación de Antioquia, y el ''[[Hotel Nutibara]]''; también se encuentra la fuente Cacique Nutibara, obra del Mestro [[Pedro Nel Gómez]]. Es vecina de la ''Plaza Botero''.
*'''Plazuela de la Veracruz'''. Aquí está ubicada la [[Iglesia de la Veracruz (Medellín)|Iglesia de La Veracruz]], que le da nombre a la Plazuela. Tiene una fuente de bronce y el monumento de mármol, homenaje al héroe de la independencia [[Atanasio Girardot]].
 
== [[Parques Biblioteca]] ==
 
Son cinco nuevos parques que se construyeron en la ciudad a partir del [[2006]]. En el Plan de Desarrollo de la ciudad para el año [[2009]], está programada la construcción de otros 5 de estos funcionales parques-biblioteca, siempre pensados para la población medellinense de menores recursos, con el objeto de procurar su inclusión en la cultura, la ciencia, la tecnología y la investigación.
 
Están ubicados en zonas estratégicas y periféricas de la ciudad, en zonas habitadas por población de escasos recursos con el fin de integrar estos ciudadanos a la cultura y la sociedad toda mediante una arquitectura, un paisajismo y una infraestructura moderna e incluyente. Han sido sumamente apreciados por la población y han generado un ambiente de convivencia y paz como nunca se había visto en Medellín.
 
Han sido concebidos como espacios públicos para el encuentro comunitario con la lectura, el espacio público para esparcimiento, la familia, la cultura, el tiempo libre y el futuro, y con el fin primordial de poner la educación al alcance de la ciudadanía, en simbiosis con la recreación para estimular el gusto por la vida, el crecimiento personal y social y la convivencia ciudadana.
 
A partir de [[2009]] se están construyendo otros 5 nuevos parques-biblioteca, igualmente en las zonas más necesitadas de la ciudad.
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
== Véase también ==
* [[Medellín (Colombia)|Medellín]]
* [[Turismo en Medellín]]
* [[Museos en Medellín]]
*[[:Categoría:Teatros de Medellín|Teatros de Medellín]]
* [[:Categoría:Iglesias de Medellín|Iglesias de Medellín]]
 
== Enlaces externos ==
 
{{commonscat|Parks in Medellín}}
 
[[Categoría:Parques de Medellín|Parques de Medellin]]