Diferencia entre revisiones de «Francisco Zumel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31044902 de 77.230.38.164 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Francisco de Zurbarán 058.jpg|thumb|250px|Francisco Zumel, de [[Francisco de Zurbarán]]]]
'''Francisco Zumel''' ([[1540]] – [[1607]]) ([[Palencia]]) fue un filósofo y eclesiólogo español. Ejerció en los [[Mercedarios]], orden en la que subsiguientemente sería nombrado ministrofraile y general. Estudió [[Física]] y [[Filosofía Moral]] en la [[Universidad de Salamanca]] desde 1561 hasta 1567, lugar donde se dedicó a la enseñanza poco después. Su mayor contribución a la teoría se centra en la explicación y análisis de los conceptos de voluntad humana con respecto a la infinita presencia divina, lo que se denominó como ''controversia de auxiliis''. Como [[tomismo|tomista]], contribuyó a la [[Summa Theologiae]] de [[santo Tomás de Aquino]] con unas elucidaciones. Zumel es mejor conocido por sus escritos polémicos contra los molinistas, los seguidores de [[Luis de Molina]].
 
Sus obras las escribió en latín y algunas se conservan inéditas en la [[Biblioteca Vaticana]].