Diferencia entre revisiones de «Pecados capitales»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.18.157.198 (disc.) a la última edición de Gaius iulius caesar
Línea 209:
Desde una perspectiva laica, incluso crítica con la Iglesia, el filósofo [[Rafael Argullol]] [http://www.elpais.com/articulo/opinion/Hybris/elpepiopi/20080426elpepiopi_4/Tes «Hybris»], ''El País'', 26 de abril de 2008) habla de lo destructivos que son los pecados capitales, identificados con la [[Hibris]] de la cultura clásica, para una sociedad democrática.</ref>
 
{{cita|No realizarás manipulaciones genéticas. No llevarás a cabo experimentos sobre seres humanos, incluidos embriones. No contaminarás el medio ambiente. No provocarás injusticia social. No causarás pobreza. No te enriquecerás hasta límites obscenos a expensas del bien común. Y no consumirás drogas.
 
Estos son los nuevos pecados capitales, según publicaba este fin de semana el ''Osservatore Romano'', periódico oficial de la Santa Sede. La lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia, los tradicionales siete pecados capitales enumerados por el papa Gregorio&nbsp;I hace 1500&nbsp;años y recogidos después por Dante Alighieri en ''La Divina Comedia'', se habían quedado obsoletos para el mundo globalizado de hoy.