Diferencia entre revisiones de «Cuntis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ivian (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27310915 de Miguel (disc.)
Línea 19:
'''Cuntis''' es un muncipio de la [[Provincia de Pontevedra]], situado a 27km al norte de la capital y perteneciente a la comarca de Caldas. Limita con el concello de [[A Estrada]] por el norte y este. Al sur con los de [[Campo Lameiro]] y [[Moraña]] y al oeste con [[Caldas]] y [[Valga]]. El municipio tiene una extensión aproximada de 80 km² y una población en torno a los 5530 Habitantes.
 
Es conocido por sus aguas termales y balneario al que cada año acuden gran número de turistas. yTambién destaca por la belleza de sus mujeres (las mas guapas de Couselo) y su parque arqueológico de Castrolandín, actualmente en fase de excavación por parte de la Universidad de Santiago.
 
En cuanto a la actividad económica, destaca el turismo que atraen su balneario y termas. Por el contrario, algunas de sus parroquias padecen serias carencias de infraestructuras viarias e incluso digitales (por ejemplo, en algunas zonas no hay cobertura alguna de las principales cadenas de televisión ni de telefonía móvil).
 
Es cuna, entre otros, del escritor Roberto Blanco Torres y el dibujante Heitor Picallo, el escultor (ya muerto) Uxio Souto. Además destaca su vinculación cultural con la música, con numerosas bandas locales como Knell, Mórula o Perder o Norte. También es cuntiense el conocido cantante Manoele. Respeto a las asociaciones de jóvenes, destaca la asociación nacionalista Fervedoiro, que organiza todos los años el festival ya conocido por la zona Festidoiro, y la asociación de hardcore Cuntis Hardcore Crew, que organiza con relativa frecuencia conciertos musicales.
 
 
== Parroquias ==