Diferencia entre revisiones de «Tristan Tzara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.158.151.119 a la última edición de AVBOT
Línea 28:
Vivió casi toda su vida en Francia y fue uno de los autores más importantes del movimiento ''[[dadaísmo|Dada]]'', que fundó junto con [[Jean Arp]] y [[Hugo Ball]], una corriente revolucionaria en literatura que anticipó las actitudes del [[surrealismo]].
 
El pormovimiento un hombre que no se sabe quien fue y es un estuoididadaísta se originó en [[Zúrich]], durante la [[I Guerra Mundial]]; Tzara escribió los primeros textos Dadá — ''La Première Aventure céleste de Monsieur Antipyrine'' ("La primera aventura celestial del señor Antipirina", [[1916]]) y ''Vingt-cinq poèmes'' ([http://sdrc.lib.uiowa.edu/dada/Vingt_Cinq/index.htm "Veinticinco Poemas"], [[1918]]), así como los manifiestos del movimiento: ''Sept manifestes Dada'' ("Siete manifiestos Dadá", [[1924]]). En [[París]] organizó, con sus compañeros de movimiento, espectáculos callejeros plenos de absurdismo para ''épater le bourgeois'', "escandalizar la burgesía", y dio un poderoso impulso a la escena dadaísta.
Hacia fines de [[1929]] se embarcó en el recién inaugurado movimiento surrealista de [[André Breton]], [[Louis Aragon]] y otros autores; dedicó grandes esfuerzos a intentar conciliar las doctrinas filosóficas nihilistas y sofisticadas del movimiento con su propia afiliación [[marxismo|marxista]]. Participó activamente en el desarrollo de los métodos de [[escritura automática]], entre ellos el ''collage'' y el [[cadáver exquisito]]. De esa época data su libro ''L'Homme approximatif'' ("El hombre aproximado", [[1931]]).