Diferencia entre revisiones de «Chiroptera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.125.94.181 a la última edición de
Línea 31:
 
== Sentidos ==
Contrariamente a las creencias populares, queno son [[Ceguera|ciegos]], ya que muchos además de su sistema de [[sonar]], emplean la vista para diferentes actividades. A diferencia de los micromurciélagos (suborden [[Microchiroptera]]), los megamurciélagos (suborden [[Megachiroptera]]) emplean la visión para orientarse y localizar a sus presas (un único género ha desarrollado un mecanismo de ecolocación que utiliza sólo cuando vuela en total oscuridad). Los ojos de los megamurciélagos están más desarrollados que los de los micromurciélagos y, en general, ningún murciélago está totalmente ciego; incluso los micromurciélagos pueden utilizar como señales durante el vuelo objetos muy visibles del terreno para regresar a su refugio.
 
Todos los micromurciélagos, al igual que los [[cetáceos]], poseen un mecanismo de [[sonar]] que les permite percibir su entorno y, en el caso de las especies [[insectívora]]s, también les permite localizar a sus presas sin necesidad de usar el sentido de la vista o del olfato: es la [[ecolocalización]]. Consiste en la emisión de sonidos de alta frecuencia ([[ultrasonido]]s, inaudibles para nuestra especie), que después de chocar con los objetos, se reflejan a modo de [[eco]] y son captados por los oídos del murciélago, que sí los percibe. Al igual que el sonar, este sistema los capacita para conocer la posición, la distancia relativa e incluso el tipo de objetos que hay a su alrededor. De esta manera el murciélago puede volar en total oscuridad, y podría afirmarse que es capaz de ''ver'' acústicamente. Las señales emitidas tienen una [[frecuencia]] y una modulación características en cada especie. Los pulsos de sonido son generados en la [[laringe]] del animal y, según la especie, son emitidos por la boca o por los orificios nasales.